PROGRAMA
Jueves 19 de agosto
9:00 horas 
Encuentro temático Turismo cultural y desarrollo sustentable 
Participan: representantes  de  las  instituciones, unidades académicas y sociedad  civil de los estados de la Huasteca. 
Coordinan: Programa de Desarrollo Cultural  de  la Huasteca,  Coordinación Nacional  de Patrimonio Cultural y Turismo del CONACULTA  y Universidad Autónoma de Tamaulipas 
(Programa anexo) 
Espacio Cultural Metropolitano tercer  nivel
10:00 horas 
Tianguis huasteco. Exhibición y venta de artesanías, discos, libros, revistas, gastronomía y medicina tradicional
Con la participación de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz 
Explanada 
11:00 horas 
Conferencia: Historia del son, de 1776 a la fecha
Presentan: Hugo Rodríguez Arenas y Alfredo Rodríguez Arenas 
Explanada 
12:00 horas 
Presentación musical de Ramón Chavez “El Jaranero”
Explanada 
 
13:00 horas 
 
Pendiente: Blanca.-
 
15:00 horas 
Presentación de la Banda Municipal de Tampico 
Explanada. 
16:00 horas 
Presentación de la Danza de a pie de Congregación Cieneguilla, 
Tula, Tamaulipas
Explanada  
17:00 horas 
Presencia musical de la región invitada: Sotavento 
Participación del Grupo de son jarocho Los Utrera 
Explanada 
18:00 horas 
Inauguración de exposiciones 
(Programa anexo)
Espacio Cultural Metropolitano 
19:00 horas 
Ceremonia de inauguración 
Con la presencia de autoridades 
Homenaje a los impulsores destacados de la Huasteca tamaulipeca. 
Recorrido por el Tianguis huasteco 
Explanada 
20:30 horas 
Encuentro de músicos huastecos
Trío del Conjunto Típico Tamaulipeco del Gobierno del Estado de Tamaulipas
Trío Calamar. Huejutla, Hidalgo 
Trío Huasteco Hueytlalpan. Hueytlalpan, Puebla 
Trío Perfecto López y su Tradición Serrana. Jalpan de Serra, Querétaro
Trío Huasteco de Valles. Cd.Valles, San Luis Potosí 
Trío Ozuluama. Ozuluama, Veracruz 
Trío Los Caporales del Pánuco. Tampico, Tamaulipas 
Explanada 
Viernes 20 de agosto 
9:00 horas 
Encuentro temático Turismo cultural y desarrollo sustentable
Casos y Voces 
(Programa anexo)
Espacio Cultural Metropolitano  tercer nivel
10:00 horas 
Presentación del video La fiesta de Xantolo en la Huasteca potosina de 
Philippe Grossiord 
Comentarios: Philippe Grossiord y Armando Herrera
Teatro experimental 
10:30 horas 
Inauguración de la Feria del libro huasteco 
Presenta: Amparo González Berumen 
Vestíbulo del Espacio Cultural Metropolitano 
11:00 horas 
Presentación del libro Mi pasión por la Huasteca de Refugio Miranda Sanromán Consejo Estatal para  la Cultura y las Artes de Hidalgo
Comentarios: Efrén Fayad  y Hugo Rodríguez 
Explanada  
12:00 horas 
Presentación del disco Joel Monroy El violinista virtuoso del son huasteco del Trío Huasteco de Valles 
Comentarios: Fernando Carrillo y  Armando Herrera  
Explanada  
13:00 horas 
Presentación del video La Huasteca de Tampico Alto de la Universidad Cristóbal Colón Comentarios: María Luisa Herrera Casassús 
Teatro Experimental 
14:00 horas 
Muestra gastronómica  de la Huasteca Poblana
Mole Huasteco  y  tamales  de puño
Presenta: Amalia Téllez
15:00 horas 
Presentación del libro Veracruz fiesta viva. Compilación del  Gobierno  del  Estado de Veracruz
Comentarios: Román Güemes
Explanada 
 
 
16:00 horas 
Presentación del disco Viviendo del recuerdo de Los hermanos Crespo
Homenaje a Nicandro Castillo “El Rey del huapango”
Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca
Comentarios: Efrén Fayad, Enrique  Rivas  y los hermanos Crespo
Explanada 
16:30 horas 
Presentación del documental Soy Carnavalero de Aideé Balderas
Comentarios: Aideé Balderas, Román Güemes y Armando Herrera 
Teatro Experimental 
17:00 horas 
Presentación del disco Los Utrera. Sones huastecos y jarochos. Sotavento, región invitada.
Explanada espacio Cultural Metropolitano 
17:30 horas 
Presentación del video Cantares y Añoranzas de la Huasteca en Tamaulipas de Ludivina Nieto Ornelas 
Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (pacmyc), Tamaulipas. 
Comentarios: Ludivina Nieto Ornelas y Ramón Chávez “El Jaranero 
Teatro Experimental 
18:00 horas 
Presentación del disco Vetas del Gran árbol. Son Cuexteco de Jorge Morenos 
Comentarios: Enrique Rivas
Explanada 
19:30 horas 
Presentación del disco XIII Festival de la Huasteca 
Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca
Comentarios: Armando Herrera y Rodolfo Acevedo 
Explanada Espacio Cultural Metropolitano 
20:30 horas 
Encuentro de músicos huastecos
Trío Magisterial. Jaumave, Tamaulipas 
Trío Trébol Huasteco. Yahualica, Hidalgo 
Trío Polifonía Huasteca. Huehuetla, Puebla 
Trío Fortunato y sus Cometas. Jalpan de Serra, Querétaro 
Trío Los Rebeldes Huastecos. Cd. Valles, San Luis Potosí
Trío Los Regionales del Totonacapan. Papantla, Veracruz
Trío Soraima y sus Huastecos. Cd.Victoria, Tamaulipas 
Explanada  
Sábado 21de agosto 
9:00 horas 
Encuentro temático Turismo cultural y desarrollo sustentable
Microtaller 
(Programa anexo)
Espacio Cultural Metropolitano tercer nivel 
10:00 horas 
Presentación del video Ritual del Volador de Guy Stresser Pean 
Comentarios: Guillermo Ahuja
Teatro Experimental 
10:30 horas 
Presentación del libro Cuentos, leyendas y relatos de la Huasteca de Rosendo Martínez “El Indio Huapanguero”
Comentarios: Rosendo Martínez “El Indio Huapanguero” y Rubén Croda
Explanada  
11:00 horas 
Presentación del disco Amar y vivir, retrospectiva musical de Omegar Salazar Tovar  Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (pacmyc), Hidalgo.
Comentarios: Efrén Fayad,  Armando Herrera y Trío Los  Salazar
Explanada 
12:00 horas 
Presentación musical interactiva: Hablemos de sones y huapangos 
Coordina: Tomás Gómez Valdelamar
Participan: Donato Torres y Francisco Ramírez. 
Explanada  
13:00 horas 
Presentación del libro Los estandartes blancos de Francisco Neumann Lara
Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (pacmyc), Hidalgo 
Comentarios: María Luisa Andrade, Armando Herrera y Efrén Fayad
Explanada  
 
14:00 horas 
Recetas y memorias de una cocinera en tiempos de escasez 
Platillos a base de flores, raíces y semillas 
Gastronomía pame de Querétaro. 
Presentan: Ernestina Reséndiz y Carmen Arrollo. 
Explanada Espacio Cultural Metropolitano 
15:00 horas 
Presentación del libro Sierra Gorda: la tierra y el hombre 
Compilador: Jaime Nieto Ramírez  
Comentarios: Agustín Escobar Ledesma
Explanada 
16:00 horas 
Presentación del libro Amatlán, una fiesta que nunca termina. Recopilación: Arturo Hernández Ochoa
Comentarios: David Celestinos, Román Güemes y Arturo Hernández  
Explanada  
16:30 horas 
Presentación del video El Carnaval en Hidalgo. Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo
Comentarios: 
Espacio Cultural Metropolitano 
17:00 horas 
Presentación del libro La Huasteca de Tamaulipas en la décima 
Asociación Cultural del Temoanchán, A.C. 
Comentarios: Arturo Castillo y Fernando Méndez
Explanada 
18:00 horas 
Presentación del disco XIV Festival de la Huasteca 
Programa de Desarrollo Cultural de  la Huasteca
Comentarios: Enrique Rivas y Hugo Rodríguez 
Explanada 
20:30 horas 
Encuentro de músicos huastecos
Grupo Ramírez Ochoa. Cd. Madero, Tamaulipas 
Trío Los Gallitos. San Felipe Orizatlán, Hidalgo 
Trío Inspiración Huasteca. Huehuetla, Puebla 
Trío Herencia Queretana. Pinal de Amoles, Querétaro
Trío Alma Xilitlense. Xilitla, San Luis Potosí
Trío Hernández. Chicontepec, Veracruz 
Trío Calderón. Cd. Victoria,  Tamaulipas 
Explanada  
22:30  horas 
Ceremonia de Clausura con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.
Presentación de sede
Explanada Espacio Cultural Metropolitano 
Domingo 22 de agosto 
9:30 horas 
Exposición de productos resultados de los talleres
Explanada  
10:30 horas 
Presentación de cuentacuentos para niños 
Historias de la Huasteca Cuento y canto por la Huasteca
Idea original de Marilú Carrasco*
Narración: Marilú Carrasco y Marconio Vázquez
Música: Aurora Valderrama  y Marconio Vázquez
Dirección artística: Marilú Carrasco
*Becaria del FONCA  2008-2009   
Explanada 
12:00 horas 
Homenaje póstumo a los cronistas e  investigadores de la Huasteca 
Pbro. Carlos González Salas, cronista de Tampico, Tamaulipas 
Mtro. José Mata Bravo, cronista de El Mante, Tamaulipas 
Prof. Ángel Pérez, cronista de  Villa González, Tamaulipas 
Dr.  Lorenzo Ochoa, Investigador 
Explanada  
13:00 horas 
Presentación de la Banda Municipal de Tampico 
Explanada  
Programación sujeta a cambios
Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca 
www.huasteca.org 
EXPOSICIONES
Vestíbulo  y  tercer piso  del  Espacio  Cultural Metropolitano
• Exposición colectiva Huasteca Tamaulipeca 
Plástica y pintura de artistas tamaulipecos 
•Exposición fotográfica Una mirada a la Huasteca Queretana (Añoranzas) 
Elena Baca Suquet 
• Exposición colectiva de plástica de niños y niñas de la Comunidad XI´Ol de las 
Nuevas Flores, Jalpan, Querétaro. 
• Exposición fotográfica Huellas… 
Nicolás Cárdenas “Tempach” 
•Exposición fotográfica Tradición y  Magia  en  la  Huasteca de Obdulia Calderón
Programa  de Desarrollo  Cultural  de la  Huasteca
•Exposición fotográfica Músicos Tradicionales de la Huasteca, Sotavento y Tierra Caliente
Programas de Desarrollo Cultural Huasteca, Sotavento y Tierra Caliente
•Exposición fotográfica Xilitla, una  escalera  al  cielo
De Viggiano
 
TALLERES
Espacio Cultural Metropolitano
 
• Taller de artesanía marina 
Elaboración de artículos a base de conchas y caracoles 
Imparte: Patricia Ruiz. Tampico, Tamaulipas
De jueves a sábado, de 9:00 a 13:00 horas 
•Taller de bordados en telar de cintura. 
Imparte: Pedro Martín Concepción. Cuetzalan del Progreso, Puebla
De jueves a sábado, de 9:00 a 17:00 horas
•Taller de tintura tradicional
Imparte: Fausto Contreras Lazo, artesano y tintorero del Municipio de Teotitlán del Valle, Oaxaca. 
De jueves a sábado, de 9:00 a 17:00 horas 
•Taller de totomoxtle 
Elaboración de flores y  piezas  artesanales  a base de totomoxtle (hoja de maíz)
Imparte: Lilia Jiménez. Huauchinango, Puebla
De jueves a sábado de 9:00 a 17:00 horas 
•Taller de figuras de barro dirigido a niños  y  jóvenes  
Elaboración de figuras de barro 
Imparte: Antonio Corona, artista plástico. Tampico, Tamaulipas 
De jueves a sábado, de 9:00 a 13:00 horas 
• Taller de baile  de son huasteco Tamaulipeco para jóvenes  y adultos 
Imparte: Graciela Castillo 
De jueves a sábado, a partir de las 9:00 horas 
• Taller de baile  de son huasteco para niños 
Imparte: Dietrich Canizalez
De Jueves a sábado, a partir de las 9:00 horas 
Todos los talleres son gratuitos 
Informes y registro www.huasteca.org
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario