jueves, diciembre 03, 2009

Cardenal Javier Lozano Barragán




si este tipejo cita a san pablo para afirmar que los homosexuales no heredarán el reino de dios, yo cito al mismo jesús que les advierte a los pedófilos que sería preferible para ellos atarse una piedra de molino al cuello y echarse al mar pues la furia de su dios será implacable.

FORMACION DE LA RED ESTATAL DE OBSERVADOR@S DE DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA SOCIAL Y DE GÉNERO EN EL ESTADO DE HIDALGO

Se invita a miembros y directivos de asociaciones civiles, organizaciones sociales y a personas en individual a integrarse a la Red Estatal de Observador@s de Derechos Humanos y violencia social y de Género, el objetivo principal es que desde una perspectiva ciudadana podamos generar una cultura de Paz, de No Violencia y de respeto a los derechos humanos, en los municipios y regiones de Hidalgo.


Esta Red Estatal estará vinculada al Observatorio de Violencia Social y de Género en Hidalgo (OVSG-H), instancia ciudadana conformada por organizaciones civiles. Los observadores del OVSG-H tendrán la misión de vigilar, monitorear e intervenir, según sus posibilidades, en casos de violación a derechos humanos, violencia social y de género en su región, municipio y comunidad. Podrán formular propuestas e iniciativas de trabajo e investigación general y para su región. Serán promotores de las actividades del OVSG-H.

Orden del día

1.Inscripción 2. Instalación de la Red Estatal de Observador@s 3) Conferencia magistral 4) Talleres de Violencia social y de Género 5) Clausura



El evento se efectuará el sábado 5 de diciembre de 2009 a las 11 hrs, en la sede del OVSG-H, calle Allende 113, Col Centro. Informes e inscripciones en esta dirección y al Email: acaderh@yahoo.com.mx Inscripciones gratuitas y abiertas hasta el día del evento.



Atentamente

Consejo Coordinador del OVSG-H

viernes, julio 17, 2009

Primer festival de son huasteco: Atlapexco, Hidalgo.

Programa del XIV Festival de la Huasteca. San Felipe Orizatlán, Hidalgo.


Por tercera ocasión la Huasteca hidalguense recibe este maravilloso festival cuya programación de actividades se distribuirá entre los municipios que conforman el área huasteca sin embargo el escenario principal y sede es San Felipe Orizatlan.

allá nos vemos!!!

Exposiciones

Abiertas al público del jueves 6 al 9 de agosto 2009

Paisajes y pasajes de Eduardo Vera Luna
Lugar: Plaza principal de San Felipe Orizatlán

Hay como rezumba y suena
Exposición fotográfica del Sotavento.
Lugar: Plaza Principal de San Felipe Orizatlán

Exposición pictórica los tonos de la Huasteca
De Pilar Vidales
Lugar: Presidencia municipal de Huejutla de Reyes

De Fiesta con las mujeres cafetaleras en la Huasteca
De Lucero del Alba López Pérez
Lugar: de Jaltocan

Cuextecatl: el aroma de mi tierra
Aide Balderas Medina
Lugar: Plaza principal de Huautla

Tradición y Magia en la Huasteca.
De Obdulia Calderón
Lugar: Presidencia municipal de Atlapexco

Xantolo
Thierry Romera
Lugar: Plaza principal de Yahualica

Paseos Culturales

Viernes 7

Naturaleza y gastronomía
Recorrido por la comunidad de Los Puentes, Huautla para conocer y colectar hongos silvestres

Salida de San Felipe Orizatlán tiempo de recorrido de 7:00 a 19:30 hrs.

Cuota de recuperación: $150.00 (incluye traslado, comida y guías)



Sábado 8

Artesanías y monumentos históricos
* Artesanos de velas, bordados y huaraches en el municipio de Jaltocán.

* Alfareros de Chililico, Huejutla de Reyes

* Catedral de Huejutla de Reyes

Salida de San Felipe Orizatlán tiempo de recorrido de 9:00 a 14:00 hrs.

Cuota de recuperación: $50.00

Historia y Naturaleza
* Museo de Yahualica
* Iglesia de Yahualica
* Parque de Achiquihuixtla, Atlapexco

Salida de San Felipe Orizatlán tiempo de recorrido de 8: 00 a 18:00 hrs.

Cuota de recuperación: $80.00



Salida única, previa inscripción en el módulo de informes del Festival ubicado en la Plaza Principal de San Felipe Orizatlan.



Encuentro Temático

De jueves a sábado de 10:00 a 15:00 horas.

Turismo Cultura y Desarrollo
Coordinador: Mauricio Guzmán Chávez
Lugar Salón del Hotel Flores
Avenida Hidalgo, Esquina Nicolás Romero
San Felipe Orizatlan, Hidalgo



Jueves 6

Tianguis Huasteco

18:00 horas
Exhibición y venta de artesanías, libros, revistas y discos compactos. Muestra gastronómica y medicina tradicional.
Viernes, sábado y domingo a partir de las 10:00 horas.
Lugar: Plaza Principal de San Felipe Orizatlan

Talleres
Infantiles

Taller de pintura de Miércoles a sábado de 10:00 a 14:00 Horas.
Imparte: Celedonio Hernández Hernández

Periodismo Cultural de miércoles a sábado de 10:00 a 14:00 horas.
Imparte: Aida Suárez

Taller de bordado viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Imparte: María Félix Trinidad Hernández

Taller de alfarería viernes de 10:00 a 14:00 horas.
Imparte: Pedro Hernández Jiménez

Taller de máscaras sábado de 10:00 a 14:00 horas.
Imparte Manuel Alvarado Vite

Lugar: Escuela Primaria Maestro Justo Sierra.



Talleres
Adultos

Taller de Elaboración de Zacahuil viernes 7 a las 16:00 horas.
Imparte: Raquel Rubio Hernández

Taller de baile de huapango de jueves a sábado de 11:00 a 13:00 horas
Imparte María de los Ángeles Espinoza Hernández

Taller de versificación jueves a sábado de 11 a 15 horas.
Imparte: Hugo Rodríguez Arenas

Lugar: Escuela Primaria Maestro Justo Sierra.



Programa de Actividades
Municipio de San Felipe Orizatlan
Plaza Principal
Jueves 6

16:00 horas





17:30 horas

18:00 horas


Encuentro de Bandas de Viento: Banda Chicomexochitl de Tamoyón II, Huautla; Banda Serenata Hidalguense de Mazaquilico, San Felipe Orizatlán; Banda Ilusión 13 de Atencuapa, Atlapexco.
Lugar: Plaza principal

Costumbres y creencias. Baño del niño
Lugar: Fuente del parque

Plática y concierto región invitada Sotavento
Grupo: Son pa los amigos
Recorrido por Expo-venta artesanal: exhibición y venta de artesanías instrumentos musicales, discos, libros, revistas, gastronomía y medicina tradicional
Recorrido por tianguis huasteco:

Cancha de Basket ball.


19:00 horas

Inauguración de las Exposiciones
Paisajes y pasajes
Fotografía de Eduardo Vera Luna
Hay como rezumba y suena

Exposición fotográfica del Programa del Sotavento


19:30 - horas


Ceremonia de Inauguración

Homenaje a maestros destacados de la huasteca hidalguense.



20:30 - horas
Encuentro de Músicos Huastecos:
Trío Los Gallitos, San Felipe Orizatlan, Hidalgo
Trío Los Zensontles de Huauchinango, Puebla
Trío Diamante Serrano, de Pinal de Amoles, Querétaro
Trío Los Seguidores de la Huasteca, San Luis Potosí
Trío Los Jilgueros del Bernal, de González, Tamaulipas
Trío Tamalín, Veracruz
Trío Atlapexco, Hidalgo

Lugar: Plaza principal



Viernes 7





10:00 horas





11:00 horas





12:00 horas





13:00 horas
Presentación del disco Son es para mi Huasteca.
Trío Aguacero, beneficiario del Programa de Estímulos del PDCH
Comentarios: Luis Antonio Vásquez Heredia (IVEC)



Presentación del libro Huastecos a pesar de todo de Anath Ariel de Vidas, beneficiaria del Programa de Estímulos del PDCH
Comentarios: Miguel Ángel Zamudio Abdala



Presentación del libro Costumbres de un pueblo mestizo de Jacobo Castillo Cervantes
Beneficiario PACMyC Tamaulipas
Comentarios: Enrique Rivas Paniagua

Presentación de Colección Cuadernos de la Tradición de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Presenta Enrique Rivas Paniagua



14:00 horas
Conferencia Serie Radiofónica de Oscar Ramos Mancilla
Beneficiario del Programa de Estímulos del PDCH



16:00 horas
Encuentro de Bandas de viento: Banda Corazón de la Huasteca de Machetla I, Huejutla; Banda Flor de Castilla de El Mirador, Jaltocán

Plaza Principal



17:00 horas



17:00 horas


Creencias y costumbres: cambio de mando
Lugar: Fuente del Parque

Presentación del disco La voz de mi tierra de Roberto Mar Acosta
Beneficiario del Programa de Estímulos del PDCH
Comentarios Armando Herrera Silva



18:00 horas



19:00 horas
Presentación del disco Sones compartidos con los grupos Son pa los amigos y trío Atlapexco
Comentarios: Amparo Sevilla Villalobos y Armando Herrera Silva

Concierto de Gala Cantes Huastecos, del Maestro Jesús Echevarria
Banda Sinfónica del estado de Hidalgo



20:30 horas
Encuentro de músicos huastecos:
Trío Cas kbel Huasteco, Yahualica, Hidalgo
Trío Descendencia Huasteca, Huehuetla, Puebla
Trío Los Venaditos de la Sierra, Pinal de Amoles, Querétaro
Trío Pasión Vallense, San Luis Potosí
Trío Magisterial, Jaumave, Tamaulipas
Trío Los compadres, Veracruz
Trío Chalino, Jaltocan Hidalgo





Sábado 9


10:00 horas



11:00 horas



12:00 horas






13:00 horas




16:00 horas




Presentación de libro La poesía popular cantada en México “La Décima” de Helio Huesca Martínez.
Comentarios: Génaro Tecanhuey Cielo
Presentación del disco Entre el azahar y la marea, un Canto por la Huasteca de Cecilia Guinea Corres
Comentarios: Armando Herrera Silva

Presentación del libro Documentos para la historia de Peñamiller 1784-1790, de Jesús Mendoza Muñoz Neria
Becario del Programa de Estímulos delPDCH
Comenta: Luis Castrejón Durán

Presentación de danzas:
Toro encalado, Tecacahuaco, Atlapexco
Danza Del Tigrillo, Tantoyuca, Veracruz
Atrio de la iglesia

Encuentro de Bandas de viento: Banda Los Alacranes de la Sierra, Xochiatipan; La Inolvidable banda Los Gavilanes de Pablo Torres, Chiatipan, Huazalingo
Lugar Plaza Principal


17:00 horas


Costumbres y creencias. Chicomexochitl
Lugar: Fuente del parque



18:00 horas



19:00 horas





19:00 horas


Presentación del Video El Carnaval en Hidalgo, Producción de Gobierno del Estado de Hidalgo/CECULTAH
Presentación del video Carnaval en la huasteca. 1960. Registro de carnavales indígenas de Ixhuatlan de Madero y Santa María Ixcatepec, de Roberto Williams.
Comentarios Amparo Sevilla Villalobos.
Lugar: Plaza Principal

Tentación. Unipersonal de teatro y danza de Florencia Sandoval, dirigida por Rubén Ortiz.
Lugar: Oficina de la CNC, calle Felipe Ángeles contra esquina de la Plaza Principal



20:30 horas










Encuentro de Músicos Huastecos:
Trío Huazalinguillo, Huautla, Hidalgo
Trío Alma Poblana, Tlaxco, Puebla
Trío Los venaditos de la Sierra, Pinal de Amoles, Querétaro
Trío Los Caporales de Valles, de San Luis Potosí
Trío Los Jilgueros del Bernal, González, Tamaulipas
Trío Ensamble Huasteco, de Veracruz
Trío Con Sentido Huasteco, Ixtlahuac, Huazalingo, Hidalgo

Domingo 10

11:00 horas

12:00 horas




Presentación de resultados de los talleres infantiles

Teatro Cuentos del color de la tierra
de Marilu Carrasco, Becaria del FONCA categoría creadores escénicos 08-09


13:00- 14:00 horas


Presentación del disco El triunfo del falsete de la huasteca, de: Esperanza Zumaya
Comentarios: Rafael Vázquez Marcelo




Programa de Actividades
Por municipios

Miércoles 5
Yahualica

16:00 horas
Obra de Teatro El leñador y el duende
Grupo: Ars Vita

17:00 horas
Banda de Viento de Yahualica

17:30 horas
Presentación de disco Piezas, sones y huapangos de Hermanos Olivares, beneficiario PACMyC.

18:30 horas
Presentación de disco Herencia musical de Honorio Torres Polito, beneficiario del PDCH.

19:30 horas
Presentación del disco Los tres alakranes, son huasteco
Trío: Los Alakranes. de Huejutla de Reyes.

20:30
Presentación de Video
“El Carnaval en Hidalgo”

Lugar: Plaza Principal



Jueves 6
Jaltocan

12:00 horas
Obra de Teatro: “Cuentos del Color de la Tierra
de Marilu Carrasco

13:00 horas
Banda de Viento Flor de Castilla, El Mirador, Jaltocan,

13:30 horas
Trío: Tamalin, Veracruz

14:00 horas
Presentación del disco Huapango Arribeño del grupo Soneros tradicionales Vol. 6.
de Ari Santiago

14:45 horas
Presentación de libro Desojando mis recuerdos de Andrés Hernández Lara
Comentarios: Cruz García Ostos

Lugar: Plaza Principal



Jueves 6
Huazalingo

12:00 horas

Obra de Teatro El leñador y el duende
Grupo: Ars Vita

13:00 horas
Banda de Viento La Inolvidable banda Los Gavilanes de Pablo Torres, Chiatipan, Huazalingo

13:30 horas
Trío Magisterial, Jaumave, Tamaulipas

14:00 horas
Presentación de disco Trío Aguacero Son es para mi Huasteca
Presenta Eduardo Bustos y Luis Antonio Vázquez Heredia

Lugar: Plaza Principal



Viernes 7
Atlapexco

12:00 horas
Obra de Teatro El leñador y el duende
Grupo: Ars Vita

13:00 Banda de Viento Banda serenata hidalguense, Mazaquilico, San Felipe Orizatlan

13:30 horas
Presentación de Libro “Así me pinta la Aurora”
Del Profr. Arturo Castillo Tristan, Citlaltepetl, Veracruz.

14:15 horas
Son pa los amigos, Región del Sotavento, Veracruz

15:00 horas
Trío Los Zensontles, Huauchinango, Puebla

Lugar: Plaza Principal



Viernes 7
Huautla

12:00 horas
Obra de Teatro Cuentos del Color de la Tierra
de Marilú Carrasco

13:00 horas
Banda de Viento Banda Chicomexochitl de Tamoyón II, Huautla

13:30 horas
Trío Los Jilgueros del Bernal, González, Tamaulipas

14:00 horas
Presentación de Catálogo Literatura Tradicional de los Indígenas de la Huasteca Veracruzana e Iconografía Textil, Bordados de la Huasteca de Arturo Gómez y Jesús Javier Bonilla

15:00 horas
Presentación de DVD Huapangos con el Trío Erasmo y sus Rebeldes Huastecos

Lugar: Plaza Principal



Sábado 8
Huejutla

12:00 horas
Obra de Teatro Cuentos del Color de la Tierra
de Marilú Carrasco

13:00 horas
Concierto de Gala
Cantes Huastecos, del Maestro Jesús Echevarria
Banda Sinfónica del estado de Hidalgo

14:00 horas
Presentación de libro “Huasteca Potosina, Ruta Mágica”, por la tradición y la aventura de Arturo Hernández Ochoa
Comenta: Armando Herrara Silva



Presentación de Disco El Alegre, Trío Familiar Huasteco, Axcaco, Huejutla de Reyes
Comentarios: Efrén Fayad

Lugar: Plaza Principal



Sábado 8
Xochiatipan

12:00 horas
Obra de Teatro El leñador y el duende
Grupo: Ars Vita

13:00 horas
Banda de Viento Banda Corazón de la Huasteca, Machetla I, Huejutla de Reyes

13:30 horas
Presentación de disco El neohuapango, el estereotipo musical del son huasteco del Trío Los Brujos de Huejutla
Comentarios: Alfredo Rodríguez Arenas

14:15 horas
Presentación de Disco “Orgullosamente Xochiatipense” de Felix Leocadio Hernández Maqueda
Guadalupe Martínez
Presentación PACMyC.

15:00 horas
Presentación de CD San Luís Potosí Señores del Dr. Elias Chessani
Comentarios: Alfredo Rodríguez Arenas

Lugar: Plaza Principal

lunes, abril 13, 2009

XVI Festival de Bandas de Viento

El nacimiento del maíz.


Una señora tenía una hija preciosa. La encerró en un cajón grande y no la dejaba salirn por temor a que alguien la enamorara, se casara con ella y tuvieran hijos.

Muchos jóvenes deseaban hablar con la muchacha. Buscaban la oportunidad pero no sabían como engañar a la señora.

-"cómo le vamos a hacer?" -se preguntaban muy pensativos.
"vamos a llamar a la hormiga arriera"-propuso uno de ellos- como tiene tijeras a lo mejor puede cortar el cajón.

Los demás estuvieron de acuerdo. Llamaron a la hormiga arriera y le dijeron de qué se trataba. Ella hizo el intento de cortar el cajón pero no pudo.

-"Llamémos al pájaro carpintero. el podría agujerar el cajón con su pico y entonces nosotros veríamos a la muchacha".

Pero el pájaro carpintero tampoco pudo cortar el cajón. Como nada les había resultado acordaron hacer una fiesta.

-"Vamos a hacer un baile en la casa de la muchacha"-dijeron.

Entonces fueron a pedirle permiso a la mamá. Ella dijo que sí, que hicieran la fiesta en su casa. Pero a la mera hora no dejó salir para nada a su hija.

Mientras unos estaban en la fiesta distrayendo a la señora, otros fueron por el ratón.

-"Quién quita él si logre romper el cajón".

El ratón casi les aseguró que podía agujerar el cajón con sus dientes macizos. Y así fue. Luego que entró al cajón le dijo a la muchacha:

-"Ya estás libre. Ahora dile a tu mamá que te lleva a bañar al arroyo. Cuando te esés bañando vas a oír un grito. Entonces tú alzas la cara y abres la boca.

-"Sí -dijo la muchacha- así lo haré.

El ratón, por su lado, fue a ver al tordo y le pidió que le hiciera un favor. El tordo escuchó muy serio lo que el ratón le explicaba.

-"Mira-le dijo-echa un grano de estos al vuelo, de modo que caiga en la boca de la muchacha". Y le dio un grano amarillo.

La joven convenció a su mamá para que la llevara al riachuelo. Cuando estaba bañándose, oyó el grito, alzó la cara y abrió la boca. El tordo aventó un grano amarillo que cayó en la mera boca abierta de la muchacha. Se lo tragó entero.

Por más que intentó, la mamá no pudo sacarle aquello que el pájaro le echó en la boca a su hija. Algún tiempo después a la muchacha bonita le empezó a cambiar el cuerpo, como a las señoras cuando van a ser mamás. Luego tuvo un hijo, de puro maíz.

Leyenda de Matlapa, San Luis Potosí.

lunes, abril 06, 2009

VIDA Y CIRCULACIÓN DE LOS BIENES INALIENABLES

LUNA RUIZ, JUAN

Hasta antes de conocerse la iniciativa de Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, que pretende reformar la fracción XXV del Artículo 73 constitucional, se creía que el estatus de "bienes inalienables" otorgado al patrimonio cultural era el último peldaño en la biografía de las cosas, ahora sabemos que las políticas económicas que acatan y aplican los personeros del Fondo Monetario Nacional en nuestro país, pueden influir decisivamente en el cambio de vida de los objetos patrimoniales. Las condiciones en que ésto ocurre, la forma en que se puede dar este nuevo cambio y, en fin, todo un universo de cuestiones, constituyen un nuevo capítulo en la vida y circulación de esos objetos llamados patrimonio cultural. Desgraciadamente, dar cuenta de este cada vez más apasionante capítulo de la novela, no es asunto que aquí nos ocupará, pues el interés se centrará en los tres primeros momentos que han vivido ciertos bienes patrimoniales en un pueblo en donde conviven mestizos e indígenas nahuas, luego de la fundación del Museo Comunitario, tratando de explicar por qué son, hoy por hoy, bienes inalienables y centro de una disputa simbólica.

Para empezar, confesemos que el término de "bienes inalienables" fue sugerido por Claudio Lomnitz1, para quien esos bienes constituyen objetos de apropiación colectiva que no pueden venderse, pues la comunidad les ha otorgado tal grado de sacralidad debido a su biografía y narrativas adquiridas, que alcanzan ya la cúspide de símbolos de identidad. La curiosa comparación que establece Llorenc Prats entre patrimonio y religión confirma esta afirmación: al igual que la religión, el patrimonio cultural es un sistema de símbolos

".....que actúan para suscitar entre los miembros de una comunidad (local, regional, nacional) motivaciones y disposiciones poderosas, profundas y perdurables, formulando concepciones de orden general sobre la identidad de esa comunidad y dando a estas concepciones una apariencia de realidad tal, que sus motivaciones y disposiciones parezcan emanar de la más estricta realidad "2.

Efectivamente, el patrimonio debe transitar por toda una biografía para alcanzar este nivel cuasi - religioso. A ese tránsito es lo que Appaduraí3 ha llamado "la vida social de las cosas". Pero los objetivos arqueológicos y otros bienes de producción cultural que resguardan los museos comunitarios, se encuentran sujetos a una perpetua disputa entre los discursos que componen las biografías concedidas por las instituciones culturales y las cosmovisiones de los grupos sociales que integran las sociedades locales.

Al ingresar al espacio físico del Museo Comunitario, el objeto cultural se transforma en objeto inalienable para quienes deciden su custodia, pero al tiempo es enajenado del significado y espacio simbólico en que se encontraba gravitando, privando a otros individuos del objeto significante, en el cual se han generado narrativas y discursos cosmogónicos. Apropiado por los grupos sociales de avanzada de la modernidad, al objeto inalienable le es impuesto un significado distinto dentro del museo, convirtiéndose así en motivo de la disputa simbólica entre los dos discursos: el de la exegética tradicional contra el discurso moderno, lo que transforma al Museo Comunitario en un producto más de la posmodernidad. No obstante, nunca estará de más señalar que, justamente la existencia previa de condiciones tales como el nivel de desarrollo alcanzado y el tipo de representaciones colectivas, determinan la pertinencia de un Museo Comunitario en una comunidad.

Nos ocuparemos entonces de ilustrar cómo, a través de su vida, los objetos inalienables de estos museos transitan hasta un "descentramiento de cosmovisiones", descrito por Durkheim y Beriain4, como condición para el tránsito intersubjetivo de una concepción tradicional y de libre expansión para los objetos culturales, a una reconfiguración de éstos en bienes inalienables de mensaje estático.

De Tlazolteotl a Tlahzolquetzin

En Yahualica, municipio de mayoría indígena en la Huasteca hidalguense, el Museo Comunitario fundado por un grupo de maestros ha devenido símbolo del poder municipal y sitio de disputa política y simbólica. Los objetos que guarda, en su mayoría antiguos ídolos de piedra que antaño se encontraban dispersos por todas las huertas del pueblo, son el centro de esta disputa ambivalente. Yahualica tiene ya un antecedente en la enajenación de sus símbolos materiales, pues Lorenzo Ochoa5 afirma que, aún hasta principios del siglo XX, existía en el atrio de la iglesia un falo de piedra sobre el cual se llevaban a cabo rituales de paso para las recién casadas, quienes con ello adquirían fertilidad. Luego fue llevado a Tenango de Doria y hoy descansa en las discretas bodegas del Museo Nacional de Antropología.

Una de las deidades más abundantes en el museo de Yahualica, y en el panteón sagrado Huasteco, es la diosa, Tlazolteotl, al parecer diosa originaria de esta región. También era llamada Teteoinnan, Toci, Ixcuina o K’olenib para los teenek (huastecos) y, según la mitología, tenía cuatro hermanas o encarnaciones, llamadas Ixcuiname: Tiacapan, Teicu, Tlaco y Xucotzin, todas consagradas a la carnalidad, si obedecemos a los datos de Sahagún.6 Para los evangelizadores, la traducción de esta deidad sería "la comedora de basura o inmundicia", debido al prefijo tlazol, que hace alusión a las sobras de una cosecha y a los ritos sexuales que les parecían vergonzosos. Sin embargo, el tlazol era desde entonces y actualmente, en efecto, las hojas del maíz y la mazorca que se dejaban al final de la cosecha con el fin de abonar la milpa para el próximo periodo de siembra. En las comunidades nahuas de la Huasteca aún es celebrado un ritual de fertilidad en los meses previos a la siembra, en el cual el tlazol es "limpiado" de impurezas con el humo del copal, se le ofrendan rezos, aguardiente y tamales para finalmente, esparcirlo por el terreno y regarlo con agua de los manantiales de un cerro que se encuentra en el municipio veracruzano de Chicontepec, llamado Poztectitla.

La importancia de Tlazolteotl o Ixcuina era su pertenencia a un sistema de deidades agrícolas, especializadas en la fertilización de la tierra en la Sierra Madre Oriental. No es extraño que conviviera con cultos llamados "sexuales", como el referido al rito del falo de Yahualica, cuyo único propósito era el de dotar de capacidad procreadora a las desposadas. Otro culto sagrado perteneciente a este sistema era el tributado a Xipe, dios de la vegetación, en cuya fiesta del Tlacaxipehualiztli era desollado un hombre para simbolizar el cambio estacional del manto terrestre. Jacques Soustelle7 dice que el culto de la diosa pertenece a una civilización muy antigua, que englobaba todo el Nonoualco, la civilización olmeca y se habría perpetuado entre los otomíes de la sierra oriental de Hidalgo y los totonacas, con manifestaciones tales como la danza de los "voladores", durante la cual se sacrificaba un cautivo por flechamiento para que su sangre derramada fecundara la tierra. La fiesta en honor de Tlazolteotl era llamada Ochpanixtli, en donde una mujer era sacrificada en medio de un gran silencio. En esta ocasión aparecían los penitentes que ayunaban cuatro días, al cabo de los cuales se horadaban la lengua y el prepucio con espinas, cuya sangre fecundaría la tierra. Asimismo, ofrendaban con imágenes de papel a las efigies de piedra de Toci, bailando y quemando copal8

Nota bene: esta diosa estaba representada en el Códice Borbónico con la frente cubierta con una banda de algodón, en la que se fijaban dos husos, es decir, como una diosa del tejido. Además, era patrona de los curanderos y los brujos (tepahtiquetl y los tlachixquetl, como se les llama en la Huasteca hidalguense).

Y para finalizar con la época prehispánica, Sahagún dice que, en la segunda fiesta movible del calendario y en honor del Sol, hacían fiesta todos los pintores y las labranderas. "Ayunaban cuarenta días, otros veinte, por alcanzar ventura para pintar bien y para texer bien labores. Ofrecía a este propósito codornices y encienso (sic), y hacían otras cerimonias, los hombres al dios Chicomexóchitl y las mujeres a la diosa Xochiquetzal "9. Por otra parte, el Sol y la Luna fueron objeto de culto entre los huastecos (que poco antes de la Colonia y durante su transcurso sufrieron una aculturación nahuatizadora en territorio hidalguense), y en la pasada centuria se les tenía como uno de los principales.

Con la llegada de la fe católica, se establece un puente entre el nuevo y el viejo orden religioso, debido a la similitud entre la rigidez de la jerarquía de los grados superiores y la flexibilidad en el nivel de vida cotidiana campesina, dando la posibilidad al indígena de conservar la fe en sus propios dioses10. Sin embargo, en esta altiplanicie Huasteca la gran mayoría de las piezas líticas fueron destruidas por los actos de fe decretados por los agustinos, de tal manera que el Museo Comunitario exhibe en su acervo fragmentos de Tepeyolohtli, Tlazolteotl y Chicomexóchitl. La misma exegética indiana de los ritos de curación han coadyuvado a esta demolición sagrada, pues las normas del tepahtiquetl dictan a los pacientes la destrucción de toda imagen antigua que pudiera guardar malos aires, un viejo concepto que, en la época antigua, creían que la sustancia espiritual era indivisible de la materia.

"Se creía que la sustancia se dividía a partir de dos clases de densidades: la materia pesada era claramente perceptible a través de los sentidos; la ligera era imperceptible.... Una piedra, por ejemplo, tenía un aspecto visible, un peso considerable y una consistencia dura; pero en su interior contenía otra sustancia, invisible, que podía llegar a salirse de la piedra y dañar al caminante que tropezaba con ella"11.

El continuum de la creencia ha sido hallado en el mismo Yahualica y a pocos Kilómetros, en una comunidad llamada Pachiquitla, del municipio huasteco de Xochiatipan, en donde Lucía Aranda12 reporta que existen enfermedades consideradas de tipo sexual y relacionadas con la basura y el viento, llamadas Yohualli Ehécatl, Chicomexóchitl Ehécatl, Tlaxolehécatl y Macehualehécatl, causadas por la transgresión sexual o el contacto con otra persona que acarrea estos padecimientos. Los malos aires son la divinidad que manda las enfermedades con el viento, capaz de transformarse en un caballo, un perro, hombre o mujer. La divinidad, dice Aranda, es la dueña de la tierra y del agua, y es de las responsables de las enfermedades de orden sexual, así como de su curación. Los síntomas de las enfermedades pueden ser vómito, diarrea, desmayos, debilidad, dolor de cabeza, palidez, lesión en un pie o tullimientos de algún miembro; en ocasiones salen erupciones o manchas, protuberancias o heridas. Pero si la curación es hecha en un sitio del monte (lugar común para efectuarlas), la enfermedad se queda ahí y cualquiera puede adquirirla. Como medida precautoria, escupen sobre la ofrenda y con unas hierbas "barren" su cuerpo. Las mismas deidades son ofrendadas en esos sitios de poder, máxime en las encrucijadas; les llevan copal, aguardiente, tabaco, velas, dinero, tamales hechos con menudencias de pollo, papel de china de colores que recortan en forma de muñecas y de pájaros, así como pedazos de papel a manera de basura. Con hojas de maíz blanco y azul, el curandero teje una estera y le da forma de cono, dentro del cual encaja flores de zempalxóchitl. Las personas que quieren ser protegidas o curadas dicen al llevar la ofrenda: "vete, no me hagas sufrir, ya te puedes ir".

El sitio de poder en Yahualica, ubicado en una saliente abismal de la alta meseta, es conocido como El balcón o Xolotépetl para los indígenas. Se trata de un lugar lleno de impurezas y sagrado al mismo tiempo, pues es ahí donde los curanderos "barren" los males del cuerpo y los depositan en tlatecmes o muñecos de papel hechos ex profeso para ello; pero los tlatecmes también sirven como símbolos del tonal (alma propia) de una persona que desea obtener favores de las divinidades de la tierra, como buena salud, trabajo o hasta una mujer. Junto al tlatecme es colocada una cruz y una ofrenda floral. La efigie también puede hacerse con tela y palos. El lugar guarda una similitud o, digamos hermandad, con su gemelo el cerro vecino, el Cerro Campanario; en ambos se lleva a cabo, entre los meses de julio y agosto con fecha movible (igual que en el calendario prehispánico), la curación de las personas que por su desgracia tuvieron la ocurrencia de enfermarse en aquellos días nemontenime ("días difíciles", al igual que el año nuevo). Los parientes llevan al enfermo y ofrendan zacahuil (tamal), flores, una cruz y aguardiente; dirigidos por los rezanderos, rezan junto al enfermo y todos departen como en cualquier buen convite. Llegado el curandero, le pregunta al enfermo si desea curarse y es aquí donde intervienen otra vez los teteyotes ("Piedras antiguas" o "piedras sagradas"), las imágenes antiguas, pues el tepahtiquetl enlaza al enfermo con la piedra y ésta le dice que ha sido ella la causante de su mal, pero sólo el curandero puede hablarle a la piedra y rezarle. Los campesinos hablan del curandero como "el abogado del enfermo", debido a esta función. He aquí, pues, el fenómeno de la transustanciación al que nos habíamos referido antes, pues el teteyote tiene la cualidad de absorber las enfermedades y transmitirlas a quien se acerque. La informante comparó esta cualidad con lo que para ellos suele ocurrir en la clínica rural.

En fin, que el resultado de la participación del concepto de impureza prehispánica y el del evangelio cristiano, dieron lugar a representaciones de la ideología materializada, es decir los teteyotes tal como los conciben los campesinos, pero cuyo concepto choca con la pretendida cientificidad del discurso del Museo Comunitario, que lo congela en tiempo y espacio. Lo que aparenta ser tan sólo un conjunto de casos de sincretismo, se ve cuestionado con este enfrentamiento entre el discurso cosmogónico consuetudinario y el discurso secular arqueológico.

Nuevas formas de las religiones indígenas

Para López Austin13, no hubo un tal sincretismo religioso en los resultados de las formas religiosas indígenas actuales, puesto que este término nos remite a una fusión y manifestación en una sola figura, de los símbolos de ambas tradiciones, sino que las actuales manifestaciones religiosas en lugares como Yahualica, han sido resultado de la confluencia durante los siglos coloniales de los mitos, íconos y prácticas religiosas distintas, dando lugar a manifestaciones religiosas completamente diferentes. El Cristo que es venerado en Yahualica el Viernes Santo, llamado Tlahtzolquetzin, es un producto de esa transfiguración.

Se trata de la efigie de Cristo en el momento de ser coronado, jocosamente, el Rey de los Judios por los romanos, pues lleva la corona de espinas y la caña en la mano a manera de cetro. Se encuentra en el nicho noroeste de la iglesia de Yahualica, junto a la entrada. Cuando llega la Semana Mayor, los mayordomos de las comunidades le bajan del nicho y disponen un petate para que la gente le ofrende con veladoras, flores, copal y tamales, pero no como el Cristo conocido, sino como el así llamado Tlahtzolquetzin, a quien le prenden del ropaje múltiples fragmentos de tela, pues con ello se cree que las hijas aprenderán sin mayor dificultad el arte de hilar y tejer y, por añadidura, las suficientes cualidades para ser una buena esposa a ojos de los hombres y adquirir fertilidad. Cabría preguntarse: ¿los nahuas de Yahualica ofrendan al Jesucristo por ser su inequívoca imagen, o al que ellos llaman "el señor de la fertilidad" y a quien atribuyen poderes semejantes a aquellos antiguos dioses Huastecos y a los de aquel falo que una vez desapareció del atrio? pero una vez más, en el contexto sagrado de una festividad cristiana, entran en escena los ritos mágicos del pasado de la localidad indígena: cuando en la parte final de la procesión el Cristo y la Virgen María convergen bajo un arco de flores de bugambilia, este hecho las convierte en panaceas y ya toda la concurrencia se abalanza para obtener al menos un manojo que servirá lo mismo para efectuar infalibles limpias que para infusiones curalotodo. Un ritual semejante se lleva a cabo en la región, pero más al sur y con los otomíes de la Sierra Oriental, cuando durante la fiesta de la "bañada de la campana" en Tutotepec, los feligreses se colocan bajo la campana que es rociada con una mezcla de pulque, agua y cerveza, para recibir el preciado líquido y emplearlo en sanar dolores y limpiar impurezas.

Otras muy veneradas imágenes sagradas y que se encuentran en un mayor conflicto a causa de su posesión, son las vírgenes gemelas del Rosario, actualmente en resguardo de los mayordomos de Yahualica. Son imágenes de madera de 30 centímetros de altura, colocadas dentro de sendos nichos. cargan al Niño Dios y llevan una corona dorada; la corona original era de oro, pero "la robó otro mayordomo". Según el mayordomo en turno, dentro del nicho había un mosquito que zumbaba, pero también desapareció. Es adornada profusamente con flores de colores. Una de ellas es la original hecha en España, se dice, pero su facsimilar fue hecho en tiempo inmemorial para que pudiera llevarse a las comunidades y el original se quedara en Yahualica, pero las dos son llevadas a las comunidades. La Virgen del Rosario es considerada aquí como la guardiana de los pueblos de la Huasteca. A causa del celo de los mayordomos no puede entrar a la iglesia, aunque el cura exige su resguardo. Así que las imágenes sólo están en las casas y en cuidado de sus mayordomos, pero las comunidades las piden prestadas por una noche para las fiestas agrícolas y los novenarios, con una donación de cincuenta pesos y la ofrenda de tamales, un cuartillo de maíz o pan. En ocasiones les llevan a los niños enfermos, a quienes hincados frente a la imagen los cubren con la manta tejida que cubre la mesa del altar, les cuelgan un collar de estambres, hilo y siete cuentas de plástico llamado soguilla y les tocan una campana. Se nombran padrinos para curarse o "recibir la soguilla", ya sea el 15 de agosto (día de la Virgen) o cualquier día. El padrino va y "pepena" al enfermo, esto es, lo ayuda a levantarse de su enfermedad cuando está hincado frente a las imágenes. Ambos le llevan dos cuachiquihuites (cestos) llenos de flores, tamales y pan.

El cambio de mayordomo es el 15 de febrero, y dura anualmente. El mayordomo en turno entrega en paquete a las dos vírgenes y su ajuar: los treinta manteles que confeccionaron las mujeres de los treinta anteriores mayordomos, las carpetas que adornan los nichos y las soguillas,

La disputa por la imagen de la Virgen del Rosario entre la iglesia y los mayordomos es, más que una cuestión meramente fetichista, una disputa por el control de un alto símbolo de fe que congrega y puede controlar a un gran número de feligreses en toda el área. De principio, se advierte una lucha por el poder. Si el padre se lleva las imágenes a la iglesia –dicen los mayordomos–nadie las adornará con flores nuevas ni las limpiará y la Virgen no hará ya favores a la gente en sus comunidades. Tampoco irá la gente a la iglesia a curar a sus enfermos.

Conclusión

En breve, se advierte cómo la musealización de los objetos que pueden ser inalienables (o deleznables, como aquí se ha visto), debe enfrentarse en este momento de la vida social del patrimonio, a los usos, discursos y concepciones de todo un sistema de significados locales. Esto es, los objetos que nosotros llamamos "patrimoniales", en Yahualica se encuentran gravitando alrededor de una hégira ideológica en donde también hay otros objetos que han sido transustanciados, como efecto de los siglos de encuentro y disputa simbólica entre dos tradiciones religiosas y cuyos resultados son los casos de las imágenes que aquí hemos visto.



Juan Luna Ruíz

Bibliografía:

APPADURAI, Arjun. La vida social de las cosas. Grijalbo – CNCA.--México, 1989.

ARANDA K, Lucía. "Los dos rostros de la divinidad Tlazolehécatl", en: Barbro Dehlgren, Tercer coloquio de historia de la religión en Mesoamerica y áreas afines, IIA – UNAM.--México, 1993.

BERIAIN, Josetxo. Representaciones colectivas y proyecto de modernidad. Anthropos.- Barcelona, 1995.

LOMNITZ, Claudio. "Dos propuestas para los museos del futuro", en: La jornada Semanal, La jornada.- México, No. 262, 19 de junio de 1994.

LÓPEZ AUSTIN, Alfredo. Los mitos del tlacuache. UNAM.- México, 1996.

LÓPEZ AUSTIN, Alfredo. "La religión, la magia y la cosmovisión", en: Linda Manzanilla y Leonardo López Luján (coords.), Historia Antigua de México, UNAM–Porrúa.- México, 1995.

OCHOA, Lorenzo. Historia prehispánica de la Huasteca. UNAM.- México, 1984.

PRATS, Liorenc. Antropología y patrimonio. Ariel.- Barcelona, 1997.

SAHAGÚN, Bernardino. Historia General de las cosas de la Nueva España. CNCA.- México, 1989.

SOUSTELLE, Jacques. La familia otomí–pame del México central. FCE.- México, 1993.

WOLF, Eric. Pueblos y culturas de Mesoamérica. Era.- México, 1967.



Notas al pie.

1.- LOMNITZ, Claudio. "Dos propuestas para los museos del futuro", en: La jornada semanal, La jornada.- México, No. 262, 19 de junio de 1994.

2.- PRATS, Liorenc. Antropología y patrimonio. Barcelona 1997.

3,.- APPADURAI, Arjun. La vida social de las cosas. México 1989.

4.- BERIAIN, Josetxo. Representaciones colectivas y proyecto de modernidad. Barcelona 1995.

5.- OCHOA, Lorenzo. Historia prehispánica de la Huasteca. México 1984.

6.- SAHAGÚN, Bernardino. Historia general de las cosas de la Nueva España.

7.-SOUSTELLE, Jacques. La familia otomí–pame del México central. México1993.

8.- SAHAGÚN, Bernardino Op cit (cita 6)

9.- Ibid.

10.- WOLF, Eric. Pueblos y culturas de Mesoamérica. México1967.

11.- LÓPEZ AUSTIN, Alfredo. "La religión, la magia y la cosmovisión", en: Linda Manzanilla y Leonardo López Luján (coords.), Historia Antigua de México. México 1995.

12.- ARANDA K., Lucía "Los dos rostros de la divinidad Tlazolehécatl", en: Barbro Dehlgren, Tercer coloquio de historia de la religión en Mesoamerica y áreas afines, IIA UNAM. México 1993.

13.-LÓPEZ AUSTIN, Alfredo. Los mitos del tlacuache. México 1996.

miércoles, marzo 11, 2009

TRANSFORMACIONES AGRARIAS EN MÉXICO. EL CASO DE LA HUASTECA

Bogumiła LISOCKA-JAEGERMANN

Los últimos veinte años constituyen el período de cambios importantes tanto en la sociedad como en la economía y en la vida política mexicanas. Su mayoría corresponden al esquema de las transformaciones neoliberales, presentado en el texto introductorio de Günter MERTINS. El presente artículo trata de demostrar
algunas de las consecuencias de las transformaciones neoliberales para la población rural mexicana.
La imagen general de las transformaciones agrarias presentada en la bibliografia del tema la completan las observaciones directas provenientes de dos investigaciones de campo realizadas en las zonas rurales de la región de La Huasteca (véase el texto de M. CZERNY y J. MAKOWSKI, publicado en el mismo tomo), en 1985 y en 20011. La comparación de sus resultados permite captar cambios en la situación socio-económica de la población rural en el período mencionado.

1. El papel del campo en el México del siglo XX
La disputa por la tierra, el problema de su concentración y la marginalización del campesino han constituido uno de los principales problemas de México al principio del siglo XX, concerniente a la mayor parte de la población (en 1910, unos 10,8 millones de los 15,2 millones de habitantes del país vivían de las actividades primarias). Despúes de la Revolución de 1910 el sector agrário se convirtió en el elemento principal de la imagen nacional y en la base de la sociedad mexicana. El artículo 27 de la Constitución de 1917 decía, entre otros:
“la propiedad de las tierras y de las aguas comprendidas dentro de los límites del territorio mexicano corresponde en principio a la Nación, la que ha poseido y posee la facultad de transmitir este derecho a particulares, para constituir la propiedad privada (…). La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular el aprovechamiento
de los elementos naturales susceptibles de apropiación, para hacer una distribución equitativa de la riqueza pública y para cuidar su conservación. Con este objeto se dictarán las medidas necesarias para el fracionamiento de los latifundios, para el desarollo de la pequeña propiedad”, creando condiciones jurídicas para una profunda reforma agraria.
El reparto agrario iniciado con la Revolución continuó llegando a su auge durante la presidencia de Lázaro Cárdenas (1934-1940)2. Aunque con el transcurso de tiempo el número de la PEA agropecuaria iba bajando en términos relativos (65,4% en 1940, 58,3% en 1950, 54,2% en 1960, cerca de 25% en 2000), dado el rápido crecimiento de la población del país la presión sobre la tierra no disminuía3. El reparto continuaba y en algunas regiones del país se daban casos de conflictos por tierra. Iba disminuyendo considerablemente la participación del sector en el producto nacional, estimada para el 1900 en un 30% (WARMAN 2001:15) y en un poco de menos de 6% a finales del siglo (ibidem:23).

México ha dejado de ser un país agrícola en los 70tas (en 1975 ya casi El 70% de la población residía en las ciudades) pero “la agricultura, el campo y el campesinado siguieron siendo problemas claves tanto en la dimensión económica (alimentación de la población creciente, el mercado equilibrado, el comercio interno y exterior, la mano de obra) como en la ideológica y psicológica (la presión de la tradición, la memoria de los ideales sociales de la Revolución mexicana, la reforma agraria, el agrarismo, el zapatismo)” (ŁEPKOWSKI 1986:448).

El Estado mexicano garantizaba la tenencia social de la tierra (tanto enforma de la comunidad indígena tradicional como en la nueva de ejidos) y se hacía cargo de la organización de apoyo al campo. Aunque su alcance e importância variaban según la coyuntura y las políticas emprendidas por las elites políticas, el invertencionismo estatal se convirtió en un elemento fijo del panorama rural mexicano. El régimen de tenencia de la tierra, los empleos e ingresos de los campesinos, y la seguridad alimentaria nacional figuraban como sus finalidades principales. Entre los programas e instrumentos de dicha política vale la pena mencionar
el sistema de fijación y control de precios de los productos agropecuarios iniciado durante la presidencia de Cárdenas, modificado un sinúmero de veces pero mantenido hasta los finales de los 80 tas., y el de acopio de productos mediante una red de Almacenes Nacionales de Depósito y de abasto mediante CEIMSA y su sucesora Conasupo4. Existían empresas paraestatatales especializadas que se ocupaban de la comercialización (así como de crédito y asistencia técnica de apoyo a la producción) de azúcar, algodón, cacao, café, coco, copra, frutales, maderas y productos forestales y maguey.
En 1980 se puso en marcha el Sistema Alimentario Mexicano (SAM) – encaminado hacia el incremento de la producción con el fin de garantizar la autosuficiencia alimentaria del país. Se establecieron precios de garantía elevados por productos y se garantizaron precios más bajos de insumos, lo que implicaba subsidios enormes –imposibles de mantener a largo plazo. Después de la crisis de 1982 y el cambio de poder el SAM fue abandonado.

La participación activa del Estado no ha logrado nivelar desequilíbrios regionales del sector. Mientras que la agricultura modernizada, basada en grandes áreas bajo riego y mecanizada en un grado considerable seguía concentrada en el norte, el sur minifundista y tradicional no aumentaba niveles de productividad
ni cambiaba de estructuras agrarias.

2. Las transformaciones a finales del siglo XX
La aplicación de las políticas neoliberales encaminada entre otros fines, hacia una mayor integración del sector agrícola al mercado de productos agrícolas mundial ha significado la introducción de nuevas reglas de juego en la actividad agropecuaria. La lógica de las transformaciones a gran escala realizadas en un plazo de tiempo reducido choca tanto contra una con larga trayectoria de la intervención estatal en el sector esbozada arriba y con las realidades económicas, sociales y culturales de la agricultura tradicional.

La reducción de la participación estatal que incluye la transferencia de la comercialización y producción de insumos y servicios al mercado y la eliminación de subsidios a la producción han constituido un cambio significativo. La supresión de los apoyos gubernamentales del campo a partir de 1989, la baja de aranceles, El reemplazo de los permisos de importación por tarifas – medidas correspondientes a los requisitos del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio GATT y a las condiciones del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá fueron percibidas como la desprotección de la agricultura mexicana respecto a la competencia internacional – los precios de los productos agrícolas iban bajando mientras los de insumos seguían manteniéndose en los niveles anteriores o incluso más altos. Tanto en las publicaciones académicas como en la prensa abundan opiniones semejantes a la de Xóxitl Gálvez, encargada de la oficina presidencial para asuntos indígenas: “Se dió una apertura muy agresiva en el sector agrario, misma que ni em países como Estados Unidos o Francia ocurrió; ellos tienen políticas de subsidio importante para los agricultores. En México se les desprotegió y ahora estamos viviendo crisis como la del café” (GARDUÑO, RAMIREZ, DAVALOS 2001:8).

La privatización y/o desincorporación de varias empresas agroindustriales paraestatales (Azúcar S.A., TABAMEX, INMECAFE), que habían garantizado la comercialización y el nivel de precios de los productos correspondientes formaba parte de las políticas nuevas. Con el objetivo de superar el minifundismo y crear bases jurídidas necesarias para que surgiera un mercado interno de tierras, en 1992 fue reformado El artículo 27 de la Constitución de 1917, así como Ley Agraria, Ley de Aguas, Ley Forestal, etc., con lo que el Estado dió término final al reparto agrario. Los câmbios consituyen una base de la redefinición del perfil de la propiedad agrícola, abriendo la posibilidad de privatización de las tierras ejidales y comunales, las cuales pueden ser objeto de compra y venta, de arrendamiento y de contratos de asociación. Se estableció el consiguiente programa de regularización de tenencia de las tierras ejidales y comunitarias. Mediante el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE), el gobierno se
propone acelerar la titulación parcelaria – requisito indispensable para la privatización.

El marco nuevo de las realidades rurales mexicanas abarca también procesos de carácter político. Por un lado desaparecieron los antiguos esquemas de negociación y presión entre los productores y las instituciones ejecutivas. El cambio del partido en poder y la activa presencia de distintos partidos políticos en el medio rural crean condiciones políticas distintas en las que operan las organizaciones campesinas nuevas. Se van transformando también los factores culturales – van aumentando los niveles de educación, se nota con más persistencia la penetración de la cultura de masas. Se observan cambios en la vida religiosa.

Las medidas esbozadas arriba han provocado un gran debate sobre el impacto de los procesos de globalización en la producción agropecuaria y en la vida de las sociedades rurales. Aparte del aspecto económico del proceso, se van analizando sus consecuencias regionales y las transformaciones sociales que este implica. Se habla del proceso de descampesinización y/o se está discutiendo el concepto de los “campesinos nuevos”. La aparición de nuevos actores sociales en el campo, movimientos campesinos y la transformación de las identidades sociales, así como la necesidad de formulación de perspectivas teóricas alternativas parecen cambiar la idea del desarrollo rural en muchas partes de América Latina (p.ej. GLOBALIZACIÓN, CRISIS... 1998). En el caso de México dicho debate ha adquirido la dimensión del debate público. Los periódicos informan de una crisis agrícola aguda, de la dramática situación de la población rural y del peligro de una crisis social. El diagnóstico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicado en los periódicos en verano de 2001 no parece nada optimista: “…el sector ha presentado las siguientes deficiencias estructurales: baja calidad de vida de la mayoría de sus habitantes por: baja productividad, baja participación en el valor final de los productos, escasa orientación al mercado y nula integración de las cadenas productivas, provocando: desorden de los mercados, colapso del sistema financiero rural, mínima inversión en el campo, falta de congruencia entre el desarrollo nacional y el proyecto para el campo, falta de visión a largo plazo; resultando en un problema estructural con inequidad entre los actores” (LA JORNADA 2001:48). Los análisis de índices de pobreza rural realizados en la misma época justifican la postura oficial de SAGARPA5.

La presencia del Estado en el campo en el año 2001 se manifestaba principalmente mediante la política social dirigida a los habitantes de las comunidades más pobres, mediante el Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA). PROGRESA fue el instrumento creado con el fin de mejorar la alimentación y estado de salud de los niños y adolescentes y elevar los niveles de educación en las zonas marginadas6. Otro programa cuyo funcionamiento detectamos-PROCAMPO- diseñado como medida de modernización de la agricultura – tenía menos incidencia entre los productores pequeños y de hecho también funcionaba como programa de asistencia social (permitía cubrir los costos de algunos insumos).

La situación en el campo no sólo constituye un tema de debates públicos. A partir del mismo 1992 empezaron a aparecer estudios realizados por los investigadores mexicanos quienes demuestran las transformaciones de comportamientos socio-económicos de la población rural en varias regiones del país7 tratando de evaluar las consecuencias de las políticas neoliberales. Varios autores indican el agotamiento de las estrategias de sobrevivencia basadas únicamente, o casi únicamente en la agricultura de subsitencia – y la proletarización de la mano de obra agrícola (PENA, MORALES 1994:149-151). Se discute el papel cada vez más importante de los ingresos de los migrantes rurales, indicando la intensificación de una migración generalizada hacia zonas de agroproducción para la exportación, ciudades grandes y los Estados Unidos (entre otros DELGADO ET al. 1993:6, citados por MESTRIES 1994:195) y los cambios de patrones socioculturales tradicionales (PRUD’HOMME 1995, ESPARZA SALINAS, SUÁREZ, BONFIL 1996, REYES COUTURIER et al. 1996).

Aunque tal vez sea demasiado temprano todavía para evaluar los saldos de la política liberal en el campo, pasados unos 9 años desde el cambio del artículo 27 de la constitución predomina la opinión que las reformas del sistema de tenencia de la tierra no han conducido a un proceso masivo de inversiones privadas en el campo, ya que la mayor parte de los proyectos de compra y asociación há estado concentrada sólo en algunas regiones del país, que son las más productivas: “se habla de dos Méxicos que se separan: el del norte que capta la mayor proporción de la nueva inversión y del crecimiento, y el del sur, tradicional y estancado. La generalización simplifica y omite excepciones, pero no falta a la verdad. Hay un distanciamiento creciente entre las regiones del país” (WARMAN 2001)8.
Los académicos parecen compartir la preocupación por falta de la definición social del rumbo del campo mexicano, tan visible en el debate público. Tratan de captar elementos de una especie de ‘ruralidad nueva’ que parece estar surgiendo, así como establecer la relación ciudad – campo bajo ‘redefinición’.


3. Comportamientos socio-económicos de la población rural
de La Huasteca a principios del siglo XXI9
Las investigaciones de campo realizadas en La Huasteca en 2001 permitieron observar las consecuencias de las transformaciones para la población rural. Siendo La Huasteca una región períferica, no se observan casos espectaculares de beneficios directos que la ‘nueva situación’ brindara al campo huasteco. Más bien se nota que los sectores agrícolas más prósperos o mejor consolidados en 1985 (tal como p.ej. fue el caso de los tabacaleros de Platón Sánchez, los ganaderos de Tempoal, los cañeros de El Higo, los pescadores de Tamiahua o los caficultores de Tehuetlán), benefactores de las políticas estatales anteriores (ESTRUCTURAS RURALES… 1986, PATRONES DE LAS ESTRUCTURAS... 1987, CZERNY et al. 1988) pasan por dificultades.

Tanto las autoridades municipales, como las asociaciones de productores y los habitantes del campo entrevistados se dan cuenta del cambio de las ‘reglas de juego’ y buscan maneras de insertación dentro del panorama de las condiciones nuevas. A nivel institucional, se analizan posibilidades de la introducción de opciones económicas nuevas (sustitución de cultivos que dejaron de ser viables por otro tipo de cultivos comerciales10; atracción de inversiones industriales que crearan puestos de trabajo no-agrícolas11, fomento de actividades artesanales12, desarrollo del turismo ecológico13). En la mayoría de los casos se trata más bien de proyectos en estudio o planes sin mucho fundamento. Algunos de nuestros interlocutores presentaban problemas que enfrentan a la hora de buscar información, contactos, apoyo institucional y/o financiero.

A nivel de las estrategias económicas emprendidas por las familias rurales se observan intentos contínuos de la adaptación a la situación cambiante; en muchos casos dicha postura significa la diversificación de las fuentes de ingreso en el lugar14, en otros la entrada más marcada en círculos económicos externos a la localidad o incluso a la región. En la época entre 1985 y 2001 han cambiado considerablemente los patrones migratorios de los habitantes del campo huasteco – las migraciones temporales dentro de la región van perdiendo importancia, mientras que las salidas a las zonas de la agricultura de exportación en el norte del país, a las ciudades grandes y a Estados Unidos la van ganando15. Es cada vez más notoria la financiación de la vida en el campo mediante ingresos provenientes desde fuera. En cuanto a la producción agrícola hemos notado modificaciones de la estructura de producción agrícola (el abandono de la producción de excedentes de maíz y frijol – cultivo ‘únicamente para el consumo de la familia’ minimizando la inversión) (véase p.ej. PIOTROWSKA 2002), así como la ganaderización de comunidades agrícolas (ibidem).

Si nos apegamos al modelo bimodal de la transformación de la agricultura mexicana según el cual existe un sector agrícola moderno, integrado al mercado global y el tradicional, excluido y condenado a la paulatina desaparición – la agricultura huasteca, salvo algunas excepciones pertenece al segundo. La población campesina se ha visto obligada a implementar estrategias de sobrevivencia, que consisten principalmente en la diversificación de las fuentes de ingreso. Uma parte de ellas se desarrollan en el ámbito local y regional, mientras que otras consisten en actividades que requieren movilidad espacial. Entre las últimas están las salidas hacia las explotaciones agrícolas modernas y hacia los centros de maquila en las zonas del norte del país. Dos tipos de estrategias interactuan entre sí. El campesino – es sin duda alguna, un sujeto social activo, aún si consideramos que funciona y actúa dentro de un marco de exclusión. Las familias entablan relaciones con el sistema económico dominante, insertándose en él y em muchos casos financiando gracias a la inclusión periódica o parcial su existência dentro del marco de la exclusión.

NOTAS
1. Véase los números 3 y 25 de Actas Latinoamericanas de Varsovia (1987 y 2002)
donde se presentan los resultados de las investigaciones de 1985 y 2001, respectivamente.
2. Se repartieron 17.609.139 ha, comparados con los 8 millones repartidos entre 1920-
1933; se crearon más de 18.000 ejidos – que a finales de la presidencia cardenista
abarcaban casi la mitad de tierras cultivables (ŁEPKOWSKI 1986:387).
3. Entre 1900 y 2000 la población total del país pasó de 13,6 a 97,6 millones,
multiplicandose por 7,2. Mientras que la población urbana se multiplicó casi por 20
(de 3,8 a 72,7 millones), la rural se multiplicó por 2,5 (datos y cálculos según
WARMAN 2001).
4. Según WARMAN (2001) su intervención “ya no era regularora, sino controladora y
monopólica” (pág. 161) ya que entre 1960 y 1970 mediante el sistema se adquiría en
el campo la mitad de la producción de trigo y entre 15 y 20% de la de maíz, se
realizaban importaciones y exportaciones, de granos, así como compras necesarias
para poder regular los precios.
5. Según los datos de PROGRESA, citados por WARMAN (2001), en 1999 4,7 millones
de los 22 millones de hogares mexicanos (21,5% del total), sufrían la pobreza
extrema. 57% de los hogares en pobreza extrema (2,7 millones) se localizaban en las
comunidades rurales; en las localidades entre 2500 y 15000 habitantes consideradas
semirrurales se encontraba el siguiente 17% del total – lo que entre las dos categorías
citadas, corresponde a tres cuartas partes de hogares en pobreza (pág.28).
6. En 2001 el pago bimensual en efectivo lo cobraban las madres; su monto dependía
de la cantidad de hijos (hasta cuatro niños por familia podían contar con la ayuda) y
de nivel de educación al que llegan. En el caso de muchas familias entrevistadas en
2001 el pago de PROGRESA se convertía en la fuente de ingreso principal.
7. Véase, por ejemplo, los estudios sobre estados de Morelos y Zacatecas y las comarcas
del Valle del Yaqui, Bajío guanajantense, La Laguna incluidos en el libro
Campo y ciudad en una era de transición. Problemas, tendencias, desafíos,
coordinado por Mario BASSOLS de la UAM-Unidad Iztapalapa (BASSOLS 1994).
8. El mismo autor, basándose en las cifras proporcionadas por PROGRESA indica que
en 1999 el 30,8% de los pobres del campo se concentraban en tan sólo tres entidades
federativas: Veracruz, Chiapas y Puebla; agregando a los tres estados mencionados
dos más – el de Guerrero y el de Oaxaca, la proporción sube hasta 46,7% y
añadiendo 5 estados más (estado de México, Michoacán, Hidalgo, San Luís Potosí,
y Guanajuato – se llega al 73% de los pobres extremos del campo mexicano) (pág.
202).
9. Las ideas esbozadas en esta parte del artículo fueron desarrolladas de una forma más
amplia en dos textos publicados ya (véase: GONZÁLEZ MARTÍNEZ, LISOCKAJAEGERMANN
2002; LISOCKA-JAEGERMANN 2002).
10. P.ej. en el municipio de Platón Sánchez los productores de tabaco analizan las
posibilidades de cultivo de jícama o flor de jamaica a escala comercial, ya que los
intentos de introducción de nuevas variedades de tabaco han fracasado.
41
11. En varios municipios (p.ej. en Cerro Azul y en Tempoál) se nos ha hablado de
intentos de atraer al capital interesado en el establecimiento de ‘maquilas’ textiles.
12. Se trata no tanto de la artesanía de carácter tradicional sino más bien de la ‘nueva’,
que hace uso de la destreza manual de los productores introduciendo productos
adaptados a la demanda, tal como por ejemplo ‘escóndites’ para los cazadores de
patos canadienses hechos de tejidos de palma, de los que se nos ha hablado en el
municipio de Tempoál.
13. Tales ideas las encontramos casi únicamente el el municipio costero de Tamiahua,
cuyo sector pesquero está pasando por una crisis (véase DURYDIWKA, LISOCKAJAEGERMANN
2002).
14. En las localidades visitadas abundaban actividades informales de servicios (peluquerías,
talleres de costura, ‘mini-empresas de transporte’, bares), producción (panaderías
caseras, mataderos, queserías) y de comercio a pequeña escala (mini-tiendas
localizadas en casas particulares).
15. Veáse los textos dedicados a las migraciones en La Huasteca publicados en Actas
Latinoamericanas de Varsovia (ROMER 1995, MIĘTKIEWSKA-BRYNDA 2002).

Mitote Fest.