Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión.- Presente.
Los
 suscritos, Diputado Alfredo Zárate Albarrán y Senadores Vicente  L. 
Benéitez y Coronel Rodolfo T. Loaiza, miembros de esa H. Comisión  
Permanente, fuimos comisionados para trasladarnos a Ciudad Valles,  
Estado de San Luis Potosí, con el objeto de investigar el asunto del  
asesinato del C. Ezequiel Ahumada, Comandante de las Reservas en aquel  
Municipio; asesinato cometido en un lugar cercano a la Villa de Tanlajás
  el día 16 de los corrientes entre las siete y las ocho horas.
Como
 dos de los que suscribimos, el Diputado Zárate Albarrán y el  Senador 
Coronel Loaiza no fue posible que hiciéramos el viaje en  cumplimiento 
de esta Comisión, debido a trabajos inaplazables que  tuvimos que 
atender en esta capital, de común acuerdo autorizamos al  señor Senador 
Benéitez para llevar a cabo las investigaciones; y del  resultado de 
ellas dicho compañero nos habla en una carta cuyo fondo  hacemos constar
 en el presente informe, ya que al mencionado compañero  Benéitez 
tampoco le ha sido posible regresar aún -por lo que también nos  remitió
 la documentación que acompañamos.
Las quejas y 
declaraciones rendidas en la región de Tanlajás, de que  habla la 
documentación antes dicha, nos permiten presumir que los  asesinos 
materiales del Comandante Ahumada son los señores Graciano  Medrano y 
Arnulfo Ahumada, asistente del señor General Manuel Lárraga,  quien en 
la región de que nos ocupamos se señala como autor intelectual  del 
villano crimen. Se hace notar que siempre que el General Lárraga  visita
 Tanlajás, lo hace acompañado de Graciano Medrano y Arnulfo  Ahumada, 
que abandonan sus residencias en Temporal, Estado de Veracruz  cuando 
saben que el General Lárraga se dirige a Tanlajás y no vuelven a  ellas 
hasta que el mencionado militar sale de la región.
Gral. Ezequiel Ahumada Mora.
 El tercero de derecha a izquierda, de pantalón y corbata negra Manuel 
Cristo Lárraga, autor intelectual del asesinato de mi tatarabuelo.
La 
señora esposa del comandante asesinado y el agricultor Serapio  
Gutiérrez, declara que el occiso siempre les hacía notar que si algún  
día era asesinado, los culpables no podrían ser otros que Medrano y  
Ahumada; y otro de los declarantes, que tiene un comercio, expresa que  
unos días antes del asesinato estos dos individuos fueron vistos en el  
poblado.
Por todo lo antes expuesto, esta Comisión se hace
 eco de la voz  general de la región del Municipio de Ciudad Valles, a 
donde pertenece  el poblado de Tanlajás, presumiendo, por todos los 
datos referidos, que  muy bien puede ser el General Manuel Lárraga el 
autor intelectual de la  muerte del Comandante de la Reserva, C. 
Ezequiel Ahumada, asesinado a  balazos, por la espalda, cuando se 
dirigía a Ciudad Santos con el  objetivo de pagar las contribuciones 
correspondientes a una propiedad  que tenía allá y los autores 
materiales del hecho, sus asistentes,  servidores de confianza Graciano 
Medrano y Arnulfo Ahumada-.
Lo que tenemos el honor de 
informar a esa H. Comisión Permanente en  acatamiento a la Comisión que 
se sirvió conferirnos, reiterándole las  seguridades de nuestra atenta y
 distinguida consideración.
México, D. F., 25 de abril de 
1939.- Por el Comisionado, Senador  Benéiterz, ausente.- Comisionados, 
Diputado Alfredo Zárate Albarrán.-  Coronel y Senador Rodolfo T. 
Loaiza.- Dense las gracias a la Comisión  por su informe.
Diario
 de los debates de la Cámara de Diputados del Congreso de los Estados 
Unidos Mexicanos. Legislatura XXXVII, Año II periodo comisión 
permanente. Diario número 35. Publicado el 28 de abril de 1928.


 
 
2 comentarios:
Ese señor también es mi bisabuelo.
buenas tardes Julián, recién vi tu mensaje ojalá pudieras ponerte en contacto conmigo. psicologo.ramos@gmail.com
Publicar un comentario