martes, diciembre 03, 2013

lunes, octubre 28, 2013

Partería nahua: vocación de servicio.


Teresita de Jesús Oñate Ocaña.
 

“Yo sueño, una señora me dice cómo voy a hacer”: María

“A los diez años lo levanté de curandera, soñé, se hinchó mi cara y mi cuerpo, mi papá buscó con quién me curara. En Tehuetlan, un señor de ahí, Tepechichi, le dijo a mi papá: tu hija trae un buen tonal, tiene que seguirlo ya de una vez”: Ana María

“Lloré en el vientre de mi madre (…) mi madre también (…) y un hijo también (…) lo traemos de herencia (el ser partera y curandera)”: Francisca

De diferentes maneras se inician como parteras, muchas veces sufrir una enfermedad grave es la que las marca y una vez que reciben el trabajo lo deben realizar, no lo deben dejar, pues pueden volver a enfermar e incluso morir.

La partería nahua implica una constante recreación de su cultura, una forma vital para mantener y desarrollar sus costumbres, su espiritualidad, su identidad.

Cuando las llaman para atender a una mujer, las parteras nahuas empiezan por confirmarles si están embarazadas: sus manos saben, diría Anita, y distinguen cuando el útero está crecido. Después vienen las sobadas y revisiones de las pacientes.

Si tienen paciente ya no salen de su comunidad pues están al pendiente de cualquier eventualidad. Su responsabilidad es estar disponibles para cuando se necesite. Las curanderas y parteras conocen de yerbas que logran detener al bebé cuando hay sangrados durante el embarazo. Con sobadas disminuyen algunas de las molestias que se llegan a sentir durante el embarazo. 

También conocen plantas medicinales para infecciones urinarias y vaginales que no dañan al bebé que se está formando. En este tiempo aprovechan para aconsejar al esposo y a la familia de la paciente, pues el maltrato a la futura madre afectará al bebé. Muchos no les harán caso, pero no por eso dejan de dar sus consejos y platicadas a la familia. En el momento del parto, vienen los rezos, las veladoras y las ceras. Piden ayuda de seres superiores, algunas le rezan a las Santas Parteras: Monserrat, Santa Ana, Isabel, Magdalena y Soledante. Como lo relata María Anita, “más antes le rezaban y ofrendaban a las apantenamej (señoras o diosas del agua). La partera hace oración antes del nacimiento del niño. Ora en la casa, en el arroyo (donde lavan la ropa) y en el pozo mismo. Para la oración, la partera lleva consigo tabaco, aguardiente, huevos crudos. Son ofrendas para las apantenamej que harán el favor de auxiliar a la parturienta”.

Cuando ya pasó el parto y el alumbramiento, fajan a la mujer y amarran al niño.
Hasta los siete días será el momento de otro trabajo importante de la partera: levanta al niño, ordena traer su cuna –una camita de madera que colgarán del techo de la casa–, y vuelve a rezar. Ahora le pide permiso a la Tierra para separar al niño y entonces crezca como debe ser “levantamos al niño con aguardiente y lo alzamos (…) rezamos a las santas parteras” (Ana María).

Algunos días después del nacimiento –según que ya haya maíz, frijol y todo lo necesario para hacer tamales–, la familia le pide a la partera que junte las hierbas para bañar al niño y a la madre. Este es el rito del maltiakonetsi o baño del niño. Es aquí donde la partera presenta al bebé ante la comunidad y todos comparten: el alimento: un tamal grande que se multiplica y para todos alcanza; el agua de yerbas de río, donde todos se bañan y sacan el calor; el copal, con su aroma sagrado que penetra el ambiente y los recuerdos de los presentes. La madre Tierra recibe y comparte aromas, alimento, tabaco y aguardiente, y en ella, la reciben y comparten todas y todos los que ya pasaron, los que también nacieron y que ya fueron sembrados. Todos estos ritos y sus significados siguen recreando la comunidad, aseguran la armonía con la madre Tierra y fortalecen la identidad nahua. 

Una vez que reciben el don, las parteras nahuas dedican su vida a servir a su comunidad y a quien solicite sus saberes. Muchas, con tantos años de servicio ya no saben cuántos niños han traído al mundo. “¿Noventa, cien?” dice una partera de Xochiatipan mientras sus ojos se entornan intentando dimensionar el trabajo de toda una vida, “axnijmati, no sé, los apuntaba al principio, pero después ya no… muchos”. 

 http://www.jornada.unam.mx/2012/12/15/cam-maiz.html

Caminando con los hijos del maíz

Josefina Matesanz Ibáñez
Está cerca el atardecer. En la entrada a la comunidad náhuatl de Texoloc, bajo un arco de flor de zempoalxóchitl, comienzan a congregarse mujeres, niños, jóvenes, varones, todos están allí: es la fiesta del elote –elotlaixpiyali–, para recibir a los “hijos de Chicomexochitl”, los renuevos del maíz. Allí el curandero hace una primera ofrenda a elotes colocados en cuachiquihuites (cestos), a los que se han vestido como niñas y niños. Tres mujeres los copalean, los florean y danzan a su rededor. Al compás de sones propios de esta fiesta, tocados por la banda de viento, se conducen hasta la xochicali (casa de flores), donde los colocan en un altar, intercambiando a los del año anterior. Con los elotes que no están vestidos se hace una gran mesa circular que se cubre con manteles bordados sobre la que se coloca una ofrenda de pollos, pan, chocolate, café, refrescos y dulces. Toda la noche la gente danza frente al altar. El sudor, el olor de los elotes, los colores de las blusas bordadas, el sonido tintineante de una campanita que tocan repetitivamente, el copal y el humo de las velas, todo ello da un ambiente sagrado en el que se honra al maíz, que renueva la vida con los elotes de la temporada. 

A media noche se lleva a cabo la gran Danza del mapache. Mujeres y hombres con matas de maíz adornadas con flores se forman en filas simulando una milpa, que se mueve al compás de la música, aparece un mapache, que va recorriendo la milpa, comiendo de los elotes y tirando algunos al suelo; un indígena revisa la milpa y regresa con perros para perseguirlo, hacerlo subir a un árbol, darle muerte con una carabina. Los niños disfrutan especialmente gritando, riendo y persiguiendo a su vez al mapache. No se termina allí la danza: mientras los elotes de la mesa se hierven y se hacen atole para compartirlos entre los presentes, algunos seguirán bailando frente al altar toda la noche.

Esta fiesta actualmente se realiza, con variantes, en un mayor número de comunidades de los municipios de Xochiatipan y Yahualica. Ante la amenaza del maíz transgénico que puede contaminar al maíz criollo, los indígenas celebran sus ritos con más fuerza y están dispuestos a defender su semilla.

“Nosotros en la zona de Oxeloco hacemos la reunión con los Jueces (delegados municipales) y Comisariados. El gobierno nos da semilla mejorada para sembrar, pero la gente no la recibe. Conocimos del maíz transgénico por las “madres” (Hermanas teresianas) y por Cenami (Centro Nacional de Misiones Indígenas). En 2004 vinieron del Ceccam (Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano) a recoger muestras de milpas de varias comunidades, las estudiaron en el laboratorio y nos dijeron que cuatro habían salido contaminadas con maíz transgénico. De allí dimos a conocer a las nueve comunidades de Yahualica que estamos organizados y tomamos acuerdo de no sembrar otras semillas que no fueran de aquí mismo. También hicimos un acuerdo de que no ocupen “matayerba”. Si alguien la ocupa paga una multa de 500 pesos. Así defendemos nuestra Tierra que es nuestra Madre. Por la radio de Huayacocotla, La Voz de los Campesinos, hemos dado el mensaje de que no reciban otras semillas, que el gobierno no nos puede obligar a sembrarlas, que defendamos nuestro maíz.

“El maíz criollo es de nosotros, ya tiene año, las tortillas son sabrosas, dan fuerza para el trabajo. No sólo comemos nosotros, comen los pollos, los puercos, los caballos, hasta los perros comen tortilla. También los animales del campo, los pájaros, tlacuaches, mapaches. Por eso defendemos nuestro maíz, porque es vida para todos. ¿Cómo vamos a vivir sin nuestro maíz?” (Virgil Hernández Vera. Oxeloco, municipio de Yahualica, Hidalgo.)
No hay maíz sin defensa de la tierra. Los campesinos indígenas de la Huasteca lucharon por ella en los años 70´s incluso con pérdidas de vida. Ahora las hermanas teresianas están apoyando con información sobre el Proyecto Chicontepec de explotación del petróleo, sus implicaciones para la región, la forma de documentar la contaminación y las instancias para hacerlo. Todo ello, sumado a otros proyectos como el apoyo a las cooperativas de apicultores de Xochiatipan, a la comercialización de bordados de las artesanas de Oxeloco, el trabajo con parteras tradicionales para la defensa de la medicina tradicional, vigoriza la vida de las comunidades indígenas.

“Fortalecer la comunidad indígena, la cultura, la unión y la solidaridad, es vivir el evangelio” (Hermana Cata Hernández, indígena náhuatl).

 http://www.jornada.unam.mx/2012/12/15/cam-maiz.html
 

martes, octubre 01, 2013

Petrograbados de Achiquihuixtla.


Preparando los elotes durante el elotlamanalistli en Tecacachuaco.


Preparando la danza del mapache en Tecacahuaco.


Procesion del elotlamanalistli en Tecacachuaco.


Ofrenda en los rituales del elotlamanalistli de Tecacahuaco.


Testimonios sobre el elotlamanalistli.


martes, agosto 20, 2013

Informe de la comisión del Congreso de la Unión que investigó el asesinato de mi tatarabuelo el Comandante de Reservas Ezequiel Ahumada Mora.

Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión.- Presente.

Los suscritos, Diputado Alfredo Zárate Albarrán y Senadores Vicente L. Benéitez y Coronel Rodolfo T. Loaiza, miembros de esa H. Comisión Permanente, fuimos comisionados para trasladarnos a Ciudad Valles, Estado de San Luis Potosí, con el objeto de investigar el asunto del asesinato del C. Ezequiel Ahumada, Comandante de las Reservas en aquel Municipio; asesinato cometido en un lugar cercano a la Villa de Tanlajás el día 16 de los corrientes entre las siete y las ocho horas.

Como dos de los que suscribimos, el Diputado Zárate Albarrán y el Senador Coronel Loaiza no fue posible que hiciéramos el viaje en cumplimiento de esta Comisión, debido a trabajos inaplazables que tuvimos que atender en esta capital, de común acuerdo autorizamos al señor Senador Benéitez para llevar a cabo las investigaciones; y del resultado de ellas dicho compañero nos habla en una carta cuyo fondo hacemos constar en el presente informe, ya que al mencionado compañero Benéitez tampoco le ha sido posible regresar aún -por lo que también nos remitió la documentación que acompañamos.

Las quejas y declaraciones rendidas en la región de Tanlajás, de que habla la documentación antes dicha, nos permiten presumir que los asesinos materiales del Comandante Ahumada son los señores Graciano Medrano y Arnulfo Ahumada, asistente del señor General Manuel Lárraga, quien en la región de que nos ocupamos se señala como autor intelectual del villano crimen. Se hace notar que siempre que el General Lárraga visita Tanlajás, lo hace acompañado de Graciano Medrano y Arnulfo Ahumada, que abandonan sus residencias en Temporal, Estado de Veracruz cuando saben que el General Lárraga se dirige a Tanlajás y no vuelven a ellas hasta que el mencionado militar sale de la región.
Gral. Ezequiel Ahumada Mora.

 El tercero de derecha a izquierda, de pantalón y corbata negra Manuel Cristo Lárraga, autor intelectual del asesinato de mi tatarabuelo.

La señora esposa del comandante asesinado y el agricultor Serapio Gutiérrez, declara que el occiso siempre les hacía notar que si algún día era asesinado, los culpables no podrían ser otros que Medrano y Ahumada; y otro de los declarantes, que tiene un comercio, expresa que unos días antes del asesinato estos dos individuos fueron vistos en el poblado.

Por todo lo antes expuesto, esta Comisión se hace eco de la voz general de la región del Municipio de Ciudad Valles, a donde pertenece el poblado de Tanlajás, presumiendo, por todos los datos referidos, que muy bien puede ser el General Manuel Lárraga el autor intelectual de la muerte del Comandante de la Reserva, C. Ezequiel Ahumada, asesinado a balazos, por la espalda, cuando se dirigía a Ciudad Santos con el objetivo de pagar las contribuciones correspondientes a una propiedad que tenía allá y los autores materiales del hecho, sus asistentes, servidores de confianza Graciano Medrano y Arnulfo Ahumada-.

Lo que tenemos el honor de informar a esa H. Comisión Permanente en acatamiento a la Comisión que se sirvió conferirnos, reiterándole las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

México, D. F., 25 de abril de 1939.- Por el Comisionado, Senador Benéiterz, ausente.- Comisionados, Diputado Alfredo Zárate Albarrán.- Coronel y Senador Rodolfo T. Loaiza.- Dense las gracias a la Comisión por su informe.

Diario de los debates de la Cámara de Diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. Legislatura XXXVII, Año II periodo comisión permanente. Diario número 35. Publicado el 28 de abril de 1928.

viernes, febrero 22, 2013

La Fiesta del Maíz.


Tlamanes.

Documental sobre el Tlamanes, ritual de bienvenida al maíz en la Huasteca Veracruzana, una celebración que deja muy en claro que esta planta, más que un alimento, ha sido un fiel compañero en la historia de los pueblos indígenas de México, quienes celebran su llegada como el nacimiento de un Mesías que los salvará de la sed y el hambre.

Fiesta huasteca y música tradicional.


Documental: Flores en el ring.




Moxoleua o fiesta de destape de disfrazados en Tecolotitla.


Pan huasteco.


Huapangueros en la plaza del maíz de Huejutla.


Chilahuile.


viernes, enero 25, 2013

I COLOQUIO INTERNACIONAL: INDÍGENAS Y UNIVERSIDAD

Ciudad de México del 18 al 22 de febrero del 2013. Justificación: No existe en el país ningún estudio o reflexión sistemática crítica en torno a los procesos de (transculturación), aculturación, (inculturación) o interculturalidad de los que forman parte los indígenas cuando, con muchas dificultades, logran ingresar a instituciones de educación superior. Debido a lo anterior, no se han implementado estrategias pedagógicas ni educativas interculturales efectivas que, partiendo del respeto y el reconocimiento de las culturas autóctonas, les permitan, entre otras cosas, a los estudiantes indígenas: a) ampliar su acceso y participación crítica en la vida universitaria; b) procurar su buen e integral desempeño académico crítico; c) reconocer, valorar y reivindicar críticamente su propia tradición cultural; d) integrar sus experiencias, concepciones y conocimientos comunitarios y cosmosensitivos previos a los procesos de formación profesional de los que ahora forman parte; e) implementar una relación dialógica intercultural con sus procesos de formación superior. A causa de la visión eurocéntrica que padecen en general la mayoría de los contenidos y procesos educativos de nivel superior así como del desconocimiento y, no en poco casos, del desprecio hacia las culturas autóctonas, se dan e instrumentalizan procesos impositivos y excluyentes de educación superior que en relación a los universitarios indígenas se traduce en adoctrinamiento cultural y despojo de identidad. Ante esa situación, se plantea organizar un coloquio que permita a los estudiantes indígenas universitarios encontrarse, reflexionar y discutir críticamente en torno a la problemática intercultural que se da en los procesos educativos de los cuales forman parte a fin de plantear líneas de acción encaminadas a estructurar un auténtico diálogo intercultural entre saberes y prácticas universitarias y autóctonas. Este coloquio representa, pues, el primer gran esfuerzo por convocar y congregar a voces especializadas de talla internacional para reflexionar críticamente junto con estudiantes universitarios indígenas del país en torno a la problemática “indígenas y universidad”. A través de conferencias magistrales, mesas redondas, círculos de discusión y plenarias se abordarán temáticas que giran en torno a la complicada y compleja relación que hay entre los centros de formación profesional universitaria y las comunidades indígenas en general y con los universitarios indígenas en particular. En el coloquio se buscará analizar críticamente la realidad socio-educativa y la problemática intercultural de los estudiantes indígenas en instituciones de educación superior del país a fin de: a) hacer un diagnóstico crítico de la relación entre los indígenas y la universidad; b) compartir su experiencia como universitarios (logros y dificultades); c) identificar el contenido colonial y eurocéntrico de la formación en la educación superior; d) identificar y articular los contenidos teóricos críticos que permitan la estructuración de un giro epistemológico descolonizador; e) reconocer, valorar y reivindicar críticamente la propia tradición cultural; f) implementar un diálogo intercultural crítico entre las experiencias y conocimientos comunitarios y cosmovisivos autóctonos y los contenidos teóricos y prácticos de la formación profesional universitaria; g) elaborar, aunque sea esquemáticamente, una metodología crítica del diálogo intercultural; h) acordar una agenda de trabajo, en la cual se integren los temas más relevantes del encuentro; i) articular, por regiones geo-culturales, grupos de trabajo que den seguimiento y cumplimiento a la agenda acordada; j) posibilitar el conocimiento de diferentes posiciones teóricas y propuestas de solución a los problemas planteados; k) entablar contacto entre personas de diferentes países y ambientes universitarios que fomente la apertura y la ampliación de horizontes e intereses académicos y profesionales de nuestros estudiantes y de los asistentes al simposio; l) establecer vínculos académicos entre nuestra universidad y otras universidades tanto nacionales como extranjeras. Contaremos con la participación, entre otros, de los siguientes especialistas invitados: Prof. Dr. Enrique Dussel Ambrosini, mexicano, emérito de la UAM, miembro del departamento de Filosofía de la UAM-Iztapalapa, del SNI (nivel III). Trabaja sobre ética, filosofía política e historia del pensamiento latinoamericano. Fundador, con otros, de la filosofía de la liberación. Colaboró estrechamente en la elaboración del plan de estudios de la licenciatura de Filosofía e Historia de las Ideas que se imparte en la UACM. Ha publicado entre muchas otras obras, Filosofía de la liberación (1977); Ética de la liberación en la edad de la globalización y la exclusión (1998); Política de la liberación (vols. 1 y 2, 2007-2009); El pensamiento filosófico latinoamericano del Caribe y Latino (1300-2000) (2009). Prof. Dr. Richard Nebel, alemán, profesor de teología y diálogo intercultural de la Julius-Maximilians-Universität Würzburg (Alemania). Trabaja en torno al diálogo en y entre las culturas, la historia, el sincretismo y la religiosidad popular latinoamericana. Ha publicado, entre otras obras, Die Menschenopfer der Azteken (1971); Altmexikanische Religion und christliche Heilsbotschaft. Mexiko zwischen Quetzalcóatl und Christus (1983); Die Huronenmission in Kanada nach den 'Relations des Jesuites de la Nouvelle-France [1632-1673] (1991); Santa María Tonantzin Virgen de Guadalupe. Religiöse Kontinuität und Transformation in Mexiko (1992). Prof . Dr. Hans Haufe, alemán, profesor investigador del Instituto de Historia del Arte Europeo de la Universidad de Heildelberg. Profesor invitado para impartir historia del arte ibérico y latinoamericano en la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y en la Universidad de las Américas (Puebla). Ha trabajado por muchos años el patrimonio paisajístico, la arquitectura y el arte indígena de México, particularmente el de la Sierra Norte de Puebla. Su prolífica producción teórica abarca libros, propios y colectivos, así como un nutrido número de artículos en revistas internacionales especializadas en historia del arte. Dr. Héctor Díaz Polanco, mexicano, antropólogo (UNAM) y sociólogo (El Colegio de México). Profesor-Investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Ha publicado unos 240 trabajos, incluyendo 20 libros como autor único y más de 70 obras en coautoría. Ha participado en más de 300 eventos científicos e impartido conferencias o docencia como profesor invitado en universidades de América Latina, Estados Unidos y Europa. Es director de Memoria. Revista de política y cultura, desde 1997. Consultor sobre temas indígenas (1993-1995) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Fue asesor de la Comisión Nacional de Autonomía (Managua, 1984-1987) que diseñó el régimen de autonomía de la Costa Atlántica de Nicaragua; y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para las negociaciones con el Gobierno mexicano sobre "Derechos y cultura indígena", de las que resultaron los Acuerdos de San Andrés (1995-1996). Miembro fundador de la organización internacional “En Defensa de la Humanidad” y del “Grupo Sur”. En 2007, asesoró a organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia, y prestó consultoría a las Comisiones de Autonomía y de Reestructuración del Estado de la Asamblea Constituyente boliviana. Junto con otros escritores y académicos mexicanos, en 2008 integró el Comité de Intelectuales en Defensa del Petróleo. En 2006, obtuvo el “Premio Internacional de Ensayo” con la obra Elogio de la diversidad. En 2008 recibió el Premio Casa de las Américas, otorgado a la mejor obra de ensayo publicada en español en 2006. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Dr. Ambrosio Velazco Gómez, mexicano, egresado de la UNAM, doctor en el área de Historia y Filosofía de la Teoría Política por la Minnesota University (USA). Forma parte de la planta docente y de tutores de los posgrados de Filosofía, Filosofía de la Ciencia y de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En 1994 obtuvo el Premio Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Docencia en Humanidades. Fue Coordinador de la Maestría y Doctorado en Filosofía de la Ciencia desde su fundación en 1993 hasta su designación como Director de la Facultad de Filosofía y Letras en Febrero de 2001, puesto que ocupo por dos períodos (2001- 2009). Es Investigador Titular C en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, Investigador Nacional Nivel III y profesor de asignatura en la carrera de Filosofía y de Gestión y Desarrollo Interculturales de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Entre sus muchas publicaciones destacan: Tradiciones naturalistas y hermenéuticas en la filosofía de las ciencias sociales (1998), Racionalidad y cambio científico (1997), La tenacidad de la política (1995). Dr. Pedro Reygadas Robles Gil, mexicano, maestro en filosofía por la York University (Canadá), diplomado en Estudios a Profundidad en Ciencias del Lenguaje por la L'Université Lumière Lyon (Francia), maestro en lingüística por la ENAH, licenciado en Cinematografía por la UNAM y licenciado en lingüística por la ENAH. Fue Premio nacional INAH de Investigación Lingüística en 2008 con El rizoma de la racionalidad. Trabaja sobre historia mundial de las filosofías, pensamiento indígena, filosofía de la cultura, filosofía del lenguaje y argumentación filosófica. Es autor de una veintena de libros, así como de numerosos ensayos sobre la argumentación y de los libros: El arte de argumentar (2005) y Argumentación y Discurso (2009); Mapa 1. La protofilosofía griega (Siglos VI y V a. C.): entre el Mediterráneo, el Egeo y el Jónico (coautor, 2009); y Viaje al inframundo: las vetas del lenguaje minero (2010). Dr.Stefan Gandler, austriaco radicado en México, profesor de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Es miembro del SNI. Doctor en filosofía por la Goethe-Universität Frankfurt am Main, trabaja sobre marxismo, nacionalsocialismo, racismo, filosofía contemporánea y teoría crítica. Ha publicado, entre otras obras, Peripherer Marxismus. Kritische Theorie in Mexiko (1999); Marxismo crítico en México: Adolfo Sánchez Vázquez y Bolívar Echeverría (2007); Fragmentos de Frankfurt. Ensayos sobre la teoría crítica (2009). Dra. Francesca Gargallo Celentani, italiana radicada en México, doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, docente de la Academia de Filosofía e Historia de las Ideas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), se ocupa de la historia de las ideas feministas de nuestra América. Ha publicado, entre muchas otras obras, como filósofa y escritora, Marcha seca (1999); Verano con lluvia (2003); Las ideas feministas latinoamericanas (2006). Dr. Juan Manuel Contreras Colín, mexicano, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, doctor en filosofía por la Hochschule für Philosophie, München (Alemania), miembro de la Academia de Filosofía e Historia de las Ideas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y del SNI. Trabaja sobre la historia mundial de las filosofías, filosofías de los pueblos originarios. Ha publicado, entre otras obras, Antología de Historia de las Ideas Religiosas (2004); Mapa 1. La protofilosofía griega (Siglos VI y V a. C.): entre el Mediterráneo, el Egeo y el Jónico (coautor, 2009); Das Nican mopohua: kritischer Ausdruck des indigenen Denkens. Eine ethische und politische Lektüre (2011); „Die ethische und politische Dimension und aktuelle Relevanz des Nican Mopohua“ (2010); “Crítica a la filosofía de la opresión desde Marx y la Biblia” (2011). Dr. Mario Rojas Hernández, mexicano, egresado de la UAM y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, doctor en filosofía por la Aachen Universität (Alemania), miembro de la Academia de Filosofía e Historia de las Ideas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y del SNI. Trabaja temáticas de filosofía teórica y práctica. Ha publicado, entre otras obras personales y colectivas, Globalización financiera, despojo y radicalización de la dominación capitalista: la razón ética contra la globalización financiera (2009), La filosofía de José Porfirio Miranda. Contribuciones críticas en torno a su obra (2011), Crítica al relativismo cultural y moral desde una ética de fundamentación última (2012). Dr. Manuel Arias Montes, mexicano, doctor en teología por la Eberhard Karls Universität Tübingen (Alemania). Es uno de los teóricos más importantes a nivel mundial de la teología india. Trabaja temáticas de teología sistemática y teología pastoral. Ha publicado, entre otras obras, Y el verbo de Dios se hizo indio (2009). Actualmente es presidente del Consejo México Sur del Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland e.V.- Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano (ICALA). Dr. Iván Gómezcésar, mexicano, doctor en ciencias antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana con estudios de Maestría en Historia y Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha sido profesor e investigador en diversas instituciones, entre ellas, la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la Universidad Autónoma de Chapingo, el Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México, el Centro de Investigaciones para el Desarrollo Rural y el Centro México-Americano de Estudios e Investigaciones de la Universidad de Arizona. Actualmente desarrolla su actividad docente en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Entre sus principales publicaciones se encuentran: Para que sepan los que aún no nacen. Construcción de la historia en Milpa Alta (2010); Pueblos arrasados. El zapatismo en Milpa Alta (2010); La batalla de Juárez (2006). Mtro. Alejandro Díaz Bueno, español radicado en México. Candidato a Doctor en Ciencias Sociales por el Colegio de México, con estudios de Maestría en Ciencia Política en la UNAM y en la Universidad de Uppsala, Suecia, y Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Es profesor-investigador de la UACM y miembro del Colegio Académico de la Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur (UNISUR). Participó en la publicación Conversaciones acerca de Interculturalidad y Conocimiento, coordinado por Hugo Zemelman y Estela Quintar (IPN-IPECAL, 2007), y en la investigación Diagnóstico de la Educación Intercultural Indígena en el Nivel Primaria y Formación de Profesores en la Costa - Montaña de Guerrero (en prensa, proyecto SEP-CONACYT, 2010). Dra. Daniela Rawicz, (UACM) mexicana, egresado de la de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, doctora en estudios latinoamericanos, miembro del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Trabaja temáticas que giran en torno a América Latina (historia, política, filosofía, etcétera). Dr. David Sámano, (UACM) mexicano, egresado de la ENAH y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, doctor en filosofía por la FFyL de la UNAM, miembro de la Academia de Filosofía e Historia de las Ideas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Trabaja temáticas de filosofía práctica, lógica y epistemología. Dra. Karina Ochoa, (UACM) mexicana, egresada de la UAM, doctora en desarrollo rural, miembro del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Trabaja temáticas que giran en torno a los movimientos sociales, las mujeres indígenas, la participación política y la construcción del conocimiento. Dra. Leonor Vázquez, guatemalteca radicada en Canadá. Doctora en literatura latinoamericana. Dr. Jorge Mario Rodríguez, guatemalteco radicado en Canadá. Doctor en filosofía. Mtro. Ariosto Laparra, mexicano, licenciado en educación primaria para el medio indígena por la UPN de Tuxtla Gutíerrez. Es maestro en educación indígena por la UACH. Actualmente es el subdirector académico de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek” de Zinacantán, Chiapas. INSCRIPCIONES: indigenasyuniversidad@gmail.com. Teléfono 01 55 56 58 49 37.

viernes, enero 18, 2013

La Huasteca.

A raíz de que se decreta la libertad del indio es que la mano de obra esclava se intensifica en la Huasteca: realizando trabajo como empleado doméstico del español, en las zonas ganaderas como pastor y mayordomo, en plantaciones de caña y trapiches como obrero y agricultor, y en las pesquerías como ayudante. Como liberto trabajó en los Regimientos de Pardos y Mulatos, ya que se les utilizaba para resguardar las costas de piratas y corsarios. Con la integración de la caña de azúcar y el establecimiento de los ingenios y trapiches, fue que la mano de obra negra comenzó tener importancia en el trabajo a realizar y fue objeto de las ordenanzas virreinales. En los pueblos pertenecientes a la Custodia de San Salvador Tampico que se dedicaban a la ganadería y a la plantación de la caña de azúcar, siempre existe un registro de negros y mulatos, igualmente en las riberas de las lagunas o los ríos. En el pueblo de Nuestra Señora de Ozulama se encontraban 133 familias de mulatos, en la Misión de Nuestro Santo Padre de Ozulama habían 63 familias de negros y mulatos y así sucesivamente encontramos que en los pueblos que conforman la Custodia de San Salvador Tampico, se encuentra un número alto de población negra o mulata, aunque no supera a la indígena. La población negra o mulata que no podía integrarse a las escuelas u órdenes eclesiásticas, aprovechando su fortaleza física y los conocimientos que poseía del pastoreo de ganado, se colocó o a sus descendientes en puestos de mayordomos o vaqueros de haciendas, donde se encontraban del lado del amo blanco y se caracterizaban por su maltrato a los indios. Un padrón levantado en 1790 en Ozulama nos muestra que en seis haciendas con 49 ranchos la población estaba dividida en 8 europeos, 24 españoles, 392 indios, 719 mulatos y 6 negros, lo cual demuestra que existía un sistema esclavista en las haciendas ganaderas y en los trapiches a finales de la Colonia española en la Huasteca. Los pardos y mulatos también se empleaban como soldados en las compañías milicianas, un informe de 1969 indica que en este rubro en Tampico habían 20 familias de negros y mulatos que en número se igualaban a las familias de indios en la milicia; por su parte, en la milicia marina, la población mulata era mayor ya que había 300 familias de mulatos en contraste con 8 de indios. En 1788 se encuentran en Tamiahua a 400 negros milicianos que estaban libres de tributos por ocuparse de guardar el puerto y la costa. En cuanto a la posesión de esclavos, esta era legal y tolerada por la Iglesia, incluso los clérigos y religiosos los poseyeron y aun esclavos libertos tuvieron esclavos de su propiedad. La orden que era la excepción es este sentido era la franciscana, ya que a diferencia de otras órdenes religiosas que tenían cientos de esclavos negros en sus haciendas, no poseyeron es sus tierras esclavos. El negro y mulato criollo de la Huasteca que era descendiente de esclavos, al paso del tiempo se ocupó en las salinas del sur de Tamaulipas, así como en las tenerías y como zapatero, en la descarga de navíos y calafateo de las naves, como mozo de recua y como albañil. También como libre se ocupó en las minas de San Luis Potosí y algunos tuvieron su propio rancho de ganado. Aunque en Tamaulipas y en las Huastecas la raza indígena predominó en un 90%, el negro sustituyó al indio nativo, ya que había zonas despobladas. Así quedó buena proporción de esta raza en las mezclas de su población. Martínez, Montiel Luz María y García, Fuentes Lutgardo. El trabajo en la América hispana: el recurso a los negros. Pp. 4 y 5.